Tecnología

MásMóvil crece en ingresos, rentabilidad y clientes

  • El 'cuarto operador' incrementa sus ventas por servicios el 8%, hasta los 383 millones

El Grupo MásMóvil celebra los resultados del año más importante de su historia, el mismo en el que formalizó la compra de Yoigo y Pepephone, con crecimientos en sus principales magnitudes: aumenta el 8% sus ingresos por servicios, hasta los 838 millones; mejora su rentabilidad el 16%, con un ebitda de 119 millones; y suma 4,4 millones de clientes.

Una vez superados los objetivos previstos, la compañía que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) adelanta su intención de mantener el ritmo alcista de ingresos, con 500.000 nuevas altas, así como incrementar sus ingresos por servicios proforma el 10%, hasta los 838 millones y casi duplicar su ebitda, hasta los 200 millones de euros a finales de este año.

Según se apunta en los datos difundidos por un hecho relevante, el total de las ventas de la compañía durante 2016 se cifró en 1.120 millones de euros, lo que supone un aumento del 5% respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, su flujo de caja alcanzó los 90 millones de euros. Con vistas a este ejercicio, el grupo dirigido por Meinrad Spenger espera obtener unos ahorros superiores a los 60 millones de euros gracias a las sinergias de sus negocios.

En la actualidad, el cuarto operador español de telecomunicaciones cuenta con una cuota de mercado del 8,3% en el negocio del móvil y atesora el liderazgo en captación de clientes de móvil, con un repunte del 4% en 2016. El 78% de los clientes pertenecen al negocio de postpago, un 12% más que el año anterior.

El mismo grupo destaca el repunte en los ingresos medios mensuales por cliente (Arpu), que en 2016 alcanzó los 14,1 euros, frente a los 13 euros de media de 2015. El arpu correspondiente a los clientes de banda ancha fija pasó de los 21 euros de los primeros meses de su lanzamiento hasta los 30 euros del último trimestre de 2016.

Respecto al nivel de endeudamiento, el grupo acumula una deuda de 336 millones, lo que representa 2,8 veces ebitda. No obstante, la previsión de la compañía pasa reducir este ratio hasta 1,7 veces ebitda, una de las más bajas de su sector en todo el continente.

Durante el año pasado, MásMóvil realizó inversiones por importe de 101 millones de euros, principalmente destinadas para actualizar su red 4G. Según datos de la empresa, la red de móvil del grupo es la más extensa del país, con una cobertura del 85% de la población española. Así, el grupo ha recibido el visto bueno de los supervisores publicitarios para describir su red móvil como la de mejor cobertura del país, al contar con las infraestructuras de Orange y de Movistar, así como la propia heredada de Yoigo. Por su parte, la red de fibra óptica alcanza a un millón de hogares a través de la infraestructura propia y siete millones gracias al acuerdo con Orange. De esta forma, la compañía espera finalizar este año con 10 millones de hogares comercializables con su oferta de fibra, según explica en su comunicado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky