Tecnología

Acusan a Bose de espiar a usuarios a través de la aplicación de sus auriculares inalámbricos

Bose, la exclusiva marca centrada en los dispositivos de audio, ha sido acusada de recoger sin permiso el comportamiento de los usuarios a través de una aplicación que realiza un seguimiento de la música, podcasts y otros tipos de audio que escuchan sus usuarios.

Más allá de la propia recolección de datos por parte de sus usuarios, el asunto ha ido a más ya que la compañía estaría vendiendo estos hábitos de uso del smartphone a otras compañías.

Así lo recoge una demanda colectiva presentada en un tribunal federal de Chicago con el que busca frenar la actividad que está llevando a cabo Bose, la que considera "un desprecio total" por la privacidad del usuario. Y es que "cuando alguien pone los auriculares en la cabeza porque piensan que es privado, pero pueden dar información que no quieren compartir", defiende Christopher Dore, el abogado de la acusación.

Para llevar a cabo el espionaje a sus usuarios, Bose recomendaba descargar su aplicación con la excusa de que éstos "sacasen el máximo provecho a sus auriculares". La aplicación requería el nombre, correo electrónico y número de serie de los cascos, sin embargo, lo que llamó la atención de Kyle Zak -uno de los principales demandantes- era que la aplicación enviaba "toda la información disponible" de su smartphone a terceros como Segment.io, cuyo sitio web promete recopilar datos de los clientes y "enviarlo a cualquier parte".

Ahora Zak busca que la compañía pague millones de dólares en cuestión de daños y perjuicios para todos los clientes de la compañía que han confiado en ésta para sus auriculares y equipos de sonido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky