Un grupo de 'hackers' turco ha atacado este miércoles varias cuentas de Twitter pertenecientes a organizaciones humanitarias, en apoyo al Gobierno presidido por Recep Tayyip Erdogan.
ANKARA, 15 (Reuters/EP)
Entre los perfiles de la red social que han sido objeto de este ataque informático están el de la delegación estadounidense del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el de Amnistía Internacional.
Este ciberataque se enmarca en la crisis diplomática desatada entre Turquía y algunos países europeos por impedir que ministros turcos celebren actos electorales en su territorio.
La peor crisis afecta a Países Bajos. Erdogan ha acusado al Gobierno neerlandés de actuar con "remanentes nazis", algo que el primer ministro, Mark Rutte, ha considerado afirmaciones "locas" y "fuera de lugar".
El Gobierno turco ha intentado hacer campaña entre la comunidad turca en Europa para garantizar el triunfo del 'sí' en el referéndum que se celebrará el próximo 16 de abril sobre la reforma constitucional, que da mayores poderes ejecutivos a Erdogan.
Relacionados
- La FRAVM insta a organizaciones sociales y vecinos a adoptar "una actitud proactiva contra el machismo"
- Organizaciones de mujeres critican en la ONU el veto migratorio de EE.UU.
- El Grupo Socialista pide un Estatuto del Personal Docente Investigador consensuado con CCAA, universidades, organizaciones sindicales y profesionales e instituciones implicadas
- Turquía pide a las organizaciones internacionales que sancionen a Holanda por el veto a sus ministros
- Erdogan pide a las organizaciones internacionales que sancionen a Países Bajos