Tecnología

El beneficio de Orange crece un 10,7% en 2016 gracias al impulso del mercado español

El operador francés de telecomunicaciones Orange logró el pasado año 2.935 millones de euros de beneficios, lo que significó un 10,7% más que en 2015, una mejora en la que tuvo un papel importante su actividad en España, donde facturó 5.014 millones, un 6% más.

El resultado de explotación disminuyó un 14% para quedar en 4.077 millones de euros, precisó en un comunicado Orange, que atribuyó esa evolución a la pérdida de valor de activos y de inmovilizaciones que afectan en particular a Polonia, Egipto, la República Democrática del Congo y Camerún, pero también al aumento de la dotación de amortizaciones.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) ajustado, por su parte, se incrementó un 2,1% (1,3% en términos comparables) hasta 12.682 millones de euros, y su mercado doméstico francés contribuyó con 7.134 millones de euros, y un alza limitado al 0,8% (0,5% en parámetros equivalentes).

La subida más importante en términos relativos vino de España, con un alza del EBITDA ajustado del 26,4% hasta 1.349 millones de euros, aunque la subida fue del 13,4% en términos comparables.

La empresa explicó que eso se debió al fuerte incremento de la facturación en España, pero también a las "sinergias importantes por la integración de Jazztel, que compensa parcialmente el aumento de los costos comerciales y de las compras de contenidos".

Al margen de Francia, el resto de Europa le reportó a Orange 2.944 millones de euros de EBITDA ajustado, un 7,5% más; África y Oriente medio representó 1.658 millones, un 0,5% menos; y la actividad de empresas 1.014 millones, un 8,8% más.

Crecen los ingresos globales

Los ingresos globales de Orange subieron un 1,7% en cifras absolutas y un 0,6% en comparables, hasta 40.918 millones de euros y el mercado doméstico francés representó 18.969 millones, lo que implicó un descenso del 0,9% (del 1% en datos equivalentes).

El resto de Europa aportó 10.541 millones de euros, un alza del 5,8% en términos absolutos (2,4% en comparables) que se debe en buena medida al tirón del 17,9% en España (6% en términos equivalentes) con 5.014 millones de euros.

Orange precisó que la progresión del volumen de negocios en España tuvo que ver en primer lugar con la actividad de móviles, gracias al "enriquecimiento" de sus ofertas y al despliegue de la 4G, que a fecha de 31 de diciembre contaba con 7,9 millones de clientes (lo que suponía multiplicar su número por 1,5 en un año).

Además, los ingresos de la banda ancha fija se aceleraron (subida del 10,7 % en el cuarto trimestre, tras el 7,8 % en el tercero), con 3,94 millones de clientes al cerrarse el ejercicio.

La deuda de la compañía al terminar 2016 era de 24.444 millones de euros, y eso suponía 2.108 millones menos que un año antes. Por lo que se refiere a las perspectivas, Orange se ha marcado el objetivo para este año de un EBITDA ajustado superior al conseguido en 2016 en base comparable.

El grupo mantiene, además, "una política de adquisición selectiva y creadora de valor, concentrándose en los mercados en los que ya está presente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky