Tecnología

De League of Legends a Counter-Strike: los diez mejores videojuegos para competir en eSports

El sector del videojuego es uno de los que más ha cambiado y evolucionado a lo largo de los últimos años. Se ha transformado de hobby en una auténtica vorágine competitiva a mayor escala en la que la competición entre jugadores mueve a audiencias millonarias bajo la denominación de eSports.

Se ha pasado de jugar en solitario a jugar en equipo, del autoaprendizaje al conocimiento compartido, de partidas individuales a hacerlo en comunidad y se ha pasado a poner especial hincapié en las habilidades de los jugadores para lograr la victoria en cada partida.

Desde la plataforma Onlinechampion.com han realizado un ranking de cuáles son los mejores videojuegos para competir, por qué y a qué público atraen:

League of Legends. El videojuego competitivo más famoso del momento. Tiene un ritmo rápido que fusiona velocidad y estrategia en tiempo real. El juego se lleva a cabo mediante la formación de equipos y algunos de ellos, a día de hoy, se han profesionalizado llegando a estar patrocinados por grandes marcas. Actualmente esta competición congrega más de 27 millones de personas que juegan a diario. "La competición ha cambiado el paradigma de juego en los videojugadores y ha dejado de ser un hobbies en solitario para vivirlo en equipo, de ahí el éxito permanente de este videojuego. Es uno de los videojuegos que más éxito ha tenido y sigue teniendo", explican desde la plataforma de torneos.

Counter-Strike. Este juego surgió de una modificación del Half-Life en 1999 y se convirtió en el juego de acción en primera persona multijugador de referencia. Se concibe mediante dos equipos, un hecho que contribuye al proceso de sociabilidad del sector del videojuego. Se trata de un shooter con mucho realismo y acción en tiempo real.

Dota2. Es un videojuego de estrategia de acción en tiempo real (ARTS). Los dos equipos, generalmente integrados por cinco jugadores cada uno, se enfrentan entre sí como los defensores de sus respectivos Ancestros.

FIFA. Si se habla de competición no se puede quedar en el tintero uno de los clásicos para competir y jugar por equipos. En 1993 el videojuego de fútbol por excelencia llegó a la Sega Mega Drive y al cabo de unos meses ya aparecieron las demás conversiones a multitud de plataformas. Desde entonces ha evolucionado con un potente juego online que le ha convertido en indispensable y se ha convertido en el referente en videojuegos de deporte.

Hearthtone. Es un juego de cartas coleccionables en línea que se basa en partidas por turnos entre dos oponentes. Este es un ejemplo de competición en solitario, uno contra uno, basada en turnos. El jugador puede utilizar las cartas de su mano, en cada turno, la partida puede ser entre dos personas o entre una persona y un oponente controlado por ordenador.

World of Warcraft. Uno de los videojuegos más famosos de multijugador en línea masivo. Tuvo enganchados a millones de gamers desde su lanzamiento en 2004, Con 7,7 millones de suscriptores, World of Warcraft continúa siendo con diferencia el juego en línea por suscripción con el mayor registro de usuarios. Los personajes, los roles, las misiones y las dimensiones del videojuego hacían las partidas interminables e innumerables las posibilidades del jugador a la hora de competir,

Call of duty. La saga Call of Duty se ha convertido en referencia entre los shooters en primera persona. Aunque ahora se encuentra en decadencia frente a otros títulos como Overwatch.

World Of Tanks (WoT). Se trata de un juego multijugador online masivo de acción basado en batallas protagonizadas por vehículos blindados. En World of Tanks, todo gira en torno al trabajo en equipo. La victoria se logra gracias a la combinación de las propias habilidades de combate con las del resto de miembros de tu equipo. Todos los participantes desempeñan una función en el campo de batalla por lo que prima la coordinación en equipo para la victoria.

Battlefield. Otra de las referencias de shooters multijugador, sin embargo, aquí se hace especialmente importante el trabajo en equipo. El juego consiste en el enfrentamiento entre dos equipos que se enfrentan por el control de puntos. Pone de relieve la habilidad de los gamers a la hora de coordinarse como equipo para competir.

Heroes Of The Storm. En esta ocasión el juego se reproduce en modo de combate cooperativo online en que los equipos son de cinco contra cinco. Existen cinco modos de juego, entre los que pueden elegir jugar contra héroes controlados por el ordenador de forma automática o contra otros usuarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky