Tecnología

Google avanza en su cerebro artificial: ya es capaz de crear desde cero una red neuronal

Investigadores de Google Brain, una de las ramas de experimentación y desarrollo con inteligencia artificial (IA) de la compañía estadounidense, ha empleado una IA que ha demostrado ser capaz de crear una red neuronal.

Las redes neuronales son difíciles de diseñar, como explican los responsables del estudio en el resumen del mismo, pero son útiles para desarrollar tareas de aprendizaje relacionadas con imágenes, discurso y la comprensión del lenguaje natural.

Uno de los motivos de la dificultad que se encuentra a la hora de diseñar estas redes neuronales se haya en que no hay muchos ingenieros capaces de hacerlo, lo que ha llevado a Google Brain a probar con su propia IA y descubrir si es capaz de generar otras redes neuronales.

Esta IA ha desarrollado desde cero un sistema basado en tecnología de aprendizaje automático para el procesamiento del lenguaje, con resultados que han superado a los diseñados por humanos, como ha explicado la revista MIT Tecnology Review.

El hecho de que los robots comiencen a fabricar otros robots puede traer nuevos problemas al mercado de trabajo, pero el principal motivo de esta investigación se encuentra en la posibilidad de integrar el 'software' de aprendizaje automático en la economía.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ADOLF
A Favor
En Contra

El mundo sigue y sigue, y los ciegos no ven no ven.., cada vez estamos mas cerca de la automatizacion total, y de la perdida de la mitad de los trabajos del mundo, el proteccionismo esta haciendo que esos trabajos en vez de perdelos en la india o china, se pierdan en nuestro pais....

Como siempre hay borregos, pero luego hay borregos que ni ven nada ni piensan nada

Puntuación 3
#1