Tecnología

El uso del cloud computing se expande: ¿cómo es el nivel de su seguridad?

Estamos asistiendo a un aumento de la adopción del Cloud Computing por parte de organizaciones de todos los sectores, gracias a las capacidades de innovación que la nube permite. Éstas, en función de su estrategia empresarial, están implementado modelos públicos, privados o híbridos.

Al mismo tiempo, este tipo de tecnología introduce requisitos de seguridad únicos ante los que muchas soluciones de seguridad tradicionales no pueden hacer frente. Los controles de seguridad en la nube son débiles y poco consistentes; por lo que reflejan una lenta resolución de los problemas de seguridad y un uso ineficiente de los recursos de personal.

Según el estudio ¿Cielos despejados? El nivel de adopción de la nube, elaborado por Intel Security, el uso del Cloud se expandirá y las consecuencias de nuestra dependencia de la nube tendrán enormes ramificaciones para empresas y consumidores. Lo cierto es que las organizaciones están comenzando a priorizar la adopción de este tipo de soluciones entre sus estrategias empresariales.

Muestra de ello, y según este estudio, en los próximos 2 años las organizaciones destinarán el 80% de su presupuesto TI a la nube. No será sorprendente, por tanto, ver aplicaciones y servicios de infraestructura crítica moviéndose hacia esta tecnología.

¿Y la seguridad?

La mayoría de las empresas son conscientes de que la adopción de esta tecnología (tanto pública, privada como híbrida) les permite ahorrar costes, aprovecharse de nuevas aplicaciones y herramientas avanzadas para aumentar su productividad. Pero también les genera inquietud los riesgos de seguridad que pueden sufrir, especialmente los relacionados con fugas de datos.

Para hacer frente a estos inconvenientes, las empresas están aumentando sus inversiones en seguridad Cloud, pero éstas varían en cuanto a prioridades. Por tanto, en los distintos tipos de despliegues Cloud, se encuentran: protección de correo electrónico (31%), encriptación y gestión de claves (33%), protección web (43%), anti-malware (40%), firewall (43%) y prevención de pérdida de datos (35%).

"Estamos en un momento clave de inversión y adopción, creciendo con rapidez a medida que aumenta la confianza en el cloud computing y en los proveedores cloud. Cuando entremos en una fase de adopción a gran escala del cloud computing para dar soporte a aplicaciones y servicios críticos, la confianza dentro de la nube se convertirá en un imperativo. Esto pasará a ser algo fundamental para concienciar de los beneficios que el cloud computing puede ofrecer realmente", señala María Campos, Directora Regional de Intel Security.

Las organizaciones que buscan una respuesta y remediación rápida necesitan un marco de defensa contra amenazas que haga fácil integrar, monitorizar y orquestar diferentes soluciones de seguridad. Más aún: precisan una profunda visibilidad a través de las nubes públicas y privadas para máquinas virtuales, flujos de trabajo asociados, redes y almacenamiento, que les permita establecer una fuerte y consistente solución de seguridad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky