Google, a través de su división de mapas Google Earth ha actualizado su funcionalidad Timelapse en la que permite consultar desde el aire cómo ha ido variando la Tierra en los últimos 32 años.
Aprovechando que la herramienta ha recibido una gran actualización, Google ha difundido una serie de vídeos en los que se puede ver cómo la mano del hombre y los fenómenos naturales han cambiado la fisonomía de la faz de la tierra en las últimas tres décadas.
En el caso de España, la compañía ha lanzado dos vídeos, uno de Valencia y otro de Guadalajara, en los que se puede ver cómo la apuesta de una economía basada en el ladrillo ha afectado al territorio que ha ido creciendo en construcciones y carreteras.
Además de poder ver cómo han evolucionado el desarrollo de las ciudades en los últimos años, desde la nueva funcionalidad también se puede ver cómo ha sido ese cambio en zonas más críticas en la naturaleza como la Antártida, donde se puede ver cómo se han ido moviendo los glaciares.
Para poder tomar estos timelapses, la compañía ha usado Google Earth Engine, donde examinan y filtran tres cuatrillones de píxeles de más de 5.000.000 de imágenes de satélite. Para lograr la última actualización han tenido acceso a más imágenes del pasado gracias a la colaboración del Landsat Global Archive Consolidation Program, así como imágenes recientes de los satélites, Landsat 8 y Sentinel-2.