La cadena de televisión Eurosport ha anunciado que ha firmado un acuerdo con la competición de carreras de drones líder a nivel internacional, DR1 Racing, para la emisión exclusiva de este contenido en 70 países de Europa y de la zona Asia-Pacífico.
De este modo, la primera prueba ofrecida por Eurosport será el DR1 Invitational desde Los Ángeles que será emitida el martes 8 de noviembre a las 23:00 en Eurosport 1. Así, la cadena se une a otras televisiones que han visto en este actividad las posibilidades de un deporte incipiente.
Para las carreras de drones se configura un circuito en el que las aeronaves tienen que dar una serie de vueltas. Sin embargo, el circuito se caracteriza no sólo por las curvas que han de tomar las naves, sino también la regulación de la altura y velocidad para atravesar una serie de obstáculos incluidos en el mismo.
Al igual que en la Fórmula 1, el espectador podrá seguir la carrera desde una serie de cámaras generales (que irán siguiendo a las naves) como a través de las cámaras que incorporan los propios drones y que sirven a los pilotos para ver por dónde va el dron y guiarse para manejarlo con unas gafas especiales.
La cadena ha anunciado que fruto del acuerdo que estrellas del sector como el norteamericano Tommy Ummagawd Tabajia, el británico Luke BanniUK Bannister o el australiano Chad FinalGlideAUS Nowak forman parte de la lista de los mejores pilotos del mundo, que "han llevado las carreras de drones a otro nivel". Las DR1 Champions Series contarán con la participación de los mejores equipos del planeta que buscarán el título de campeones del mundo.
Objetivo: llegar a un público más joven
Discovery Communications, el grupo al que pertenece Eurosports, cuenta a día de hoy con 228 millones de suscriptores en 93 países de Europa, Asia y Australia y espera que las carreras de drones sirvan para llegar a un público más joven, según ha explicado el presidente ejecutivo de Eurosport, Peter Hutton, a Reuters. "Creemos que el espacio se ha vuelto interesante y nos gusta la idea de tener historias alrededor de los pilotos a los que que podemos construir como héroes", añadió Hutton.
Y es que las carreras de drones se han convertido para Eurosports en una oportunidad de encontrar una nueva audiencia con la combinación de las retransmisiones de eventos como la NASCAR y Fórmula 1 con el atractivo de la era digital y los circuitos de obstáculos a control remoto de aeronaves.
Para llevarlo a cabo, las carreras no serán emitidas en directo sino que se retransmitirán en televisión después de que hayan ocurrido, todo para incorporar una serie de elementos en postproducción con el fin de mostrar clips editados, información adicional y las mejores jugadas. Del mismo modo, Hutton explica que otro contenido estará disponible online.