Tecnología

Samsung recorta drásticamente su previsión de beneficio operativo por la retirada del Galaxy Note 7

  • Profit warning: prevé ganar un 29,6% menos con respecto a 2015

Samsung ha revisado este miércoles a la baja su previsión de beneficio operativo para el tercer trimestre un día después de anunciar que dejará de producir el teléfono Galaxy Note 7 de forma definitiva debido a los repetidos casos de combustión del aparato.

La empresa surcoreana señala en un comunicado que prevé una ganancia operativa de 5,2 billones de wones (unos 4.192 millones de euros), lo que supondría un 29,6% menos comparado con el tercer trimestre de 2015.

El pasado viernes la compañía, que presentará resultados definitivos a final de mes, había pronosticado que su beneficio operativo crecería un 5,5% hasta los 7,8 billones de wones (unos 6.289 millones de euros).

"Para garantizar la seguridad de nuestros consumidores, hemos parado las ventas y los reemplazos de Samsung Galaxy Note7 y consecuentemente hemos decidido parar la producción permanentemente". Con este escueto obituario, la compañía procedía a confirmar los rumores que circularon durante la jornada del lunes. Una decisión que según los analistas de Strategy Analytics costará a la surcoreana más de 10.000 millones de dólares.

Tras dejarse en la sesión del martes más de un 7,5% en bolsa, Samsung ha mantenido este miércoles sus pérdidas en la Bolsa de Seúl, aunque moderó su retroceso hasta el 0,65% tras llegar a caer casi un 3%.

Caída de la facturación

La decisión ha obligado a la compaía a realizar un nuevo cálculo refleja los efectos de la decisión adoptada ayer sobre el problemático Galaxy Note 7. Y es que tanto los dispositivos que originalmente estaban afectados por el problema de sobrecalentamiento como sus -también defectuosos- repuestos se consideran peligrosos, la empresa tendrá que retornar a sus clientes el importe (de 882 dólares en Estados Unidos) cuando devuelvan los más de 2 millones terminales vendidos. 

Por ello, Samsung ha recalculado su facturación para dicho periodo hasta reducirla a unos 47 billones de wones (unos 37.859 millones de euros), lo que supone un 4,09% menos comparado con su pronóstico del viernes y un 8,94% menos con respecto al trimestre julio-septiembre del año pasado. 

La decisión, sin precedentes en el sector de telefonía móvil, de la empresa y su silencio sobre la naturaleza del fallo de las baterías plantea varias dudas sobre los planes estratégicos del gigante surcoreano, cuyas acciones cayeron hoy un 0,65 por ciento tras perder más de un 8 por ciento en la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky