
Cabify, la aplicación española de movilidad urbana, ha lanzado en Madrid un nuevo servicio: Cabify Taxi con la que a partir de ahora los usuarios de la capital de España podrán elegir esta opción de transporte más eficiente, gracias a una nueva flota de taxis ecológicos. La compañía ha explicado que aunque la iniciativa sólo está de momento en Madrid, no descarta que pueda implantarse en otras ciudades españolas en un futuro.
Más allá de la baja contaminación, otro incentivo con el que contará esta nueva división será que todos los trayectos bajo esta categoría contarán con un 5% de descuento permanente sobre el precio final.
Cabify Taxi lo conformarán taxis municipales híbridos, eléctricos o que cumplan con la norma euro 6 de bajas emisiones. De este modo, la compañía sigue apostando por una modelo sostenible de movilidad después de haber lanzado Cabify Electric en la capital, dentro de su campaña global Cabify Earth.
A diferencia de lo que sucede con los actuales coches VTC (licencia de vehículos con conductor profesional), los profesionales del taxi que han decidido unirse a este servicio no tienen la obligación de trabajar en exclusividad para Cabify ni es necesario cumplir un mínimo de horas, contando así con absoluta flexibilidad horaria. Eso sí, deberán cumplir con unos mínimos estándares de calidad en el servicio al cliente que la compañía les exige como plataforma de servicios de transporte personalizada.
"Nuestro objetivo fundamental es seguir innovando para poder responder a lo que los usuarios demandan y buscar soluciones de movilidad que nos permita adaptarnos a sus necesidades de transporte en cada momento. Cabify Taxi encaja a la perfección con nuestra forma de entender la movilidad y ofrece al usuario una opción más de transporte eficiente a un precio competitivo", comenta Juan Ignacio García-Braschi, Regional Manager de Cabify España y Portugal.