
El gigante del streaming de música, Spotify, está en "conversaciones avanzadas" para hacerse con su rival SoundCloud, según adelanta el Financial Times. Esta última plataforma, en la que Twitter hizo una inversión de 70 millones de dólares, es conocida por catapultar artistas desconocidos a la fama y por el fuerte apoyo de la comunidad que conforman sus usuarios.
SoundCloud ha contado durante los últimos meses con un valor en el mercado de alrededor de 700 millones de dólares. Al menos esta es la cifra que se barajó cuando Twitter invirtió en la plataforma social de audio. Según The Wall Street Journal, Spotify contaba en junio del año pasado con un precio de alrededor de 8.500 millones de dólares.
La compañía que cuenta con más de 40 millones de usuarios de pago y más de 100 millones de usuarios activos podría además estar preparando su salida a bolsa para la primera mitad de 2017, según apuntan algunos medios. Sin embargo, Spotify todavía no es rentable y el año pasado perdió 194 millones de dólares.
SoundCloud, con sede en Berlín, cuenta con la devoción de artistas y suscriptores pero no ha conseguido poner sus cuentas en orden. Según el portal Music Business Worldwide, la plataforma perdió 44,19 millones de dólares en 2014 con unos ingresos de 19,37 millones de dólares.
El pasado marzo, la compañía lanzó SoundCloud Go, un servicio premium para competir directamente con Spotify y Apple Music. Con un precio de 9,99 dólares al mes, la oferta es similar al de sus competidores aunque algunos de sus usuarios consideran que su interface es difícil de usar. Las últimas estimaciones apuntan que SoundCloud cuenta con 175 millones de usuarios pero se desconoce cuántos de ellos utilizan el servicio de pago.
Un mercado muy competitivo
La compra de SoundCloud por parte de Spotify tiene sentido como parte de la consolidación a la que se enfrenta un mercado competitivo y algo saturado. Compañías como Pandora, iHeartMedia y Amazon también planean lanzar sus servicios de pago de música por streaming y bajo demanda.
Una situación que promete tensar aún más la guerra entre Spotify y Apple Music, que hasta ahora cuenta con un total de 17 millones de suscriptores. Tidal, el servicio de streaming creado por Jay-Z, no ha conseguido hacerse un hueco importante y de hecho se llegó a rumorear que Apple podría estar interesado en hacerse con la compañía, una noticia que la de Cupertino ha desmentido.
Debido al dinero que estos servicios tienen que pagar a las discográficas para poder ofrecer la música de los artistas que estas representan, es difícil para compañías como Spotify llegar a generar beneficios. Según algunos expertos, la compra de SoundCloud podría ayudar de alguna forma ya que además de añadir suscriptores Spotify tendría acceso a un buen número de artistas y bandas emergentes sin necesidad de lidiar con intermediarios.