Adidas anunció en diciembre del año pasado su proyecto SpeedFactory, su primera fábrica completamente robotizada en la que serían las máquinas las encargadas de producir miles de zapatillas. Ahora, la marca ha presentado las Futurecraft MFG, el primer modelo de zapatilla salido de la revolucionaria factoría alemana.
El nuevo proceso de elaboración no prescinde por completo de la mano de obra, ya que requiere el seguimiento del ser humano para la autorización de los procesos, sin embargo, sí que es capaz de recortar los tiempos de fabricación, ya que puede fabricar un par de zapatillas en cinco horas.
La primera SpeedFactory está situada en Alemania y la compañía prevé que este 2016 se realicen 500 prototipos con los que la compañía prevé acatar una demanda más específica e incorporar en el calzado "una mayor precisión, oportunidades únicas de diseño y aportar un alto rendimiento". Y es que la nueva zapatilla no sólo cuenta con un diseño más preciso, sino que incopora la tecnología Aramis con el que la empresa ha descubierto plasmado la forma en la que se mueve el pie y ha reemplazado una serie de parches que se colocan en diferentes partes de la zapatilla para proporcionar el mejor apoyo posible.
Futurecraft MFG formará parte del catálogo de Adidas Running y se ha convertido en la prueba inicial de la compañía para el posible despliegue de nuevos diseños y ejecuciones en otros departamentos de la firma deportiva.
"Con Speedfactory tenemos la innovación que cambiará la industria y que se puede colocar en cualquier parte del mundo. Nos da la oportunidad de combinar la velocidad de fabricación con la flexibilidad para replantear los procesos convencionales. El punto de partida en este viaje es la Adidas Futurecraft MFG y nuestra ambición es dar a los consumidores lo que quieren, cuando lo quieren", indica el vicepresidente de estrategia de creación en Adidas, James Carnes.
Y es que la llegada de la Futurecraft de la SpeedFactory de Alemania es sólo el primer paso de Adidas con respecto a esta estrategia. El pasado agosto anunció que levantará una segunda fábrica robotizada en Atlanta (EEUU) en 2017 con la idea de hacer frente a unas ventas mejor segmentadas en todo el mundo.