Si usted no está metido en el mundo de los videojuegos, probablemente la marca Razer no le suene de nada. Sin embargo, la empresa se ha convertido en un gigante de referencia en el sector valorado en más de 1.500 millones de dólares.
Por las terminaciones de sus productos, diseño, calidad y por la pasión que despiertan el lanzamiento de los mismos, en ocasiones se le ha tildado como el 'Apple o el Nike del gaming'. Y es que incluso el lanzamiento de su tienda oficial el pasado mayo en San Francisco restó focos de atención a la apertura de la nueva Apple Store que coincidía en tiempo y ciudad.
Detrás del éxito de Razer está Min-Liang Tan, cofundador, CEO de Razer e incluso director creativo de la firma quien ha conseguido que la firma cuente con una comunidad activa de gamers que ronda los 4 millones de personas, creciendo a un ritmo cercano a los 20.000 nuevos usuarios al día.
Razer es una marca conocida entre gamers, pero no entre el gran público, ¿cómo se la presento a mi madre?
Razer se describe como una empresa de jugadores haciendo productos para jugadores. Asumiendo que tu madre no es una jugadora habitual, intento buscar una analogía para encuadrar de una forma familiar a nuestra marca.
Algunos nos llaman "el Nike del gaming", y es una comparación sincera, pues Razer desarrolla productos de alto rendimiento para los atletas profesionales de los eSports, así como Nike hace lo mismo con los deportistas tradicionales. Tu madre puede encontrar interesante que los jugadores profesionales de eSports ganan millones de dólares jugando a videojuegos, así como se reúnen multitudes de incluso 30.000 personas para ver competiciones presenciales.
También se nos llama "el Apple del gaming", lo cuál puede ser un nombre poco apropiado en términos de oferta de productos, pero sí subraya nuestro compromiso con dispositivos que apoyan el estilo de vida de los jugadores, de la misma forma que Apple es conocida por ser la elección de la gente creativa. Y es que, muchos de estos creativos eligen a Razer debido al gran rendimiento de todos nuestros productos y los beneficios de la plataforma PC, pero eso es un poco tangencial.
Habiendo explicado lo que significa Razer, pienso que tu madre estaría encantada de conocer la amplia variedad de portátiles, teclados, ratones, auriculares, productos para retransmisión y productos para plataformas que ofrecemos. Con eso haríamos un resumen de lo que ha sido Razer en estos últimos 15 años, y donde nuestros productos están a la vanguardia de la tecnología, así como nuestra misión compartida, en la vida y los negocios, es la mejora del rendimiento y diversión para beneficio de los jugadores.
Comentaba que se le conoce como el "Apple del gaming", ¿qué es lo que les convierte en tan especiales?
Apple es una de las más famosas marcas del mundo. Ellos desarrollan una tecnología accesible para un estilo casual y uso en trabajo creativo. Razer es la marca número 1 de estilo de vida para jugadores. Fabricamos los dispositivos más avanzados que proporcionan a los jugadores la gran ventaja competitiva, así como otros productos que enriquecen su estilo de vida. Algo que nos distingue, y que a la vez nos hace tan famosos, es que estamos comprometidos con los jugadores al 100% en cada nivel; esto comienza con el desarrollo de productos que ellos necesitan, no seguimos una tendencia. Esto es lo que nos hace ser tan reconocidos como una de las marcas del momento por los amantes de la última tecnología. Apple no tiene un largo historial de colaboración, lo cual está bien. Nosotros estamos en una posición más abierta y de colaboración, lo cual desarrolla la innovación para el beneficio de los jugadores. En Razer somos jugadores, lo cual nos sirven a nosotros en cierto grado.

'Razer, para jugadores por jugadores' ¿es ese planteamiento el motivo de fidelización de tantos usuarios?
No hay duda de que tenemos fans muy fieles, y pienso que en parte viene por la gente que trabaja en la empresa. Nosotros somos gamers. Jugamos los mismos juegos, hablamos el mismo lenguaje, afrontamos los mismos retos y somos apasionados en todo lo que hacemos. Dicho esto, la gente usa nuestros productos porque son los mejores del mercado. Todo lo que hacemos, cada dólar que gastamos es para innovar nuestros productos, los que usan los jugadores para dominar la competición y tener un estilo de vida.
Hacemos productos que los jugadores quieren y necesitan, no productos que se fabrican para aumentar el beneficio en un negocio. Fuimos los primeros en crear el primer ratón gaming cuando aún no había mercado para ello. Hemos esponsorizado torneos incluso antes de que el streaming y las redes sociales los hicieran más visibles y viables. Cuando nadie había hecho un portátil con la portabilidad y potencia necesaria para disfrutar de los mejores juegos del momento, nosotros lo hicimos.
Nuestro compromiso con los jugadores nunca ha sido sensible -económicamente- pero siempre ha sido un punto vital. Ya que somos jugadores dedicados a otros jugadores, estamos posicionados de forma única para hacerlo mejor que cualquier otra empresa.
Ahora mismo estamos jugando todos esos juegos para los que nuestros productos están diseñados y los jugadores profesionales de los equipos de eSports que esponsorizamos hacen una prueba intensiva de nuestros productos para asegurar que funcionan a la perfección en escenarios reales. Por estas cosas otras compañías nos copian, y otras desean trabajar con nosotros.
Siempre estaremos encantados de trabajar con otras empresas que deseen subir el listón de la tecnología para los jugadores -lo hacemos siempre- siempre que haya un espíritu de solidaridad y desarrollo. El resumen de todo es que nuestros fans son fieles con nosotros porque nosotros somos fieles con los fans.
¿Qué ofrecen para que los gamers escojan vuestros productos?
Habiendo comentado anteriormente como es nuestra marca y su vision, diría que es la gran importancia que damos a nuestro I+D. Tenemos la mayor y mejor plantilla de ingenieros del sector, y eso es lo que asegura que los jugadores obtienen los mejores productos. No es solo una cuestión de calidad consistente, sino también identificar sus necesidades y dotarlas lo antes posible de una solución con el más alto nivel. También es sobre dotar a los jugadores con posibilidades de donde elegir, pues tenemos una mayor variedad de ratones, teclados, auriculares y alfombrillas que cualquier otra empresa.

El mercado de PCs está en caída libre y Razer sube cada vez más. ¿El futuro de la industria está en el gaming?
No pienso que el mercado de PCs esté decayendo. GameSpot y otras webs han sugerido la tendencia opuesta, y que el mercado gaming en PC sigue creciendo de forma continuada. Pensamos que está resurgiendo, y de hecho, la consultora PwC anunció que en este 2016 las ventas en PC llegarán a los 29.000 millones de dólares, en comparación con los 28.000 millones en consolas. Y se espera que esta diferencia aumente.
El segmento gaming está en alza desde hace tiempo, pues los consumidores desean productos especializados que les den la ventaja a la hora de jugar y competir.
Los eSports están madurando como un fenómeno global, ¿cómo se vive esta expansión desde dentro?
En Razer hemos sido los pioneros en el apoyo a los eSports, y deseamos apasionadamente verlo crecer y triunfar. Queremos recompensar a todos los actores que ayudan en este campo, así como nutrir una base sólida en el que los eSports puedan desarrollarse. Hemos sido uno de los grandes apoyos del fenómeno desde sus primeros días, tanto con jugadores como ligas de todo el mundo, y seguimos estableciendo modelos de esponsorización en esta industria.
Los eSports se han desarrollado desde eventos de comunidades locales, que empezaron en salones de hoteles, hasta ser un espectáculo masivo y global. Las audiencias han crecido exponencialmente en estos últimos 7 años, y donde la final del Campeonato del mundo deLeague of Legends llegó hasta los 360 millones de horas visionadas. Incluso el montante total de premios ha aumentado de forma increíble, con un ejemplo en el torneo de DotA2 The International 6, donde se ha rebasado la marca de los 20 millones de dólares en premios.
¿Qué potencial tienen los eSports?
Son masivos. Debido al dinero existente, el público cada vez realiza un consumo de contenido de eSports en mayor escala, sobre todo gracias a empresas como Twitch.tv, o ligas como la League of Legends Championship Series, o eventos como DreamHack, que crean un contenido excelente para los fans. A día de hoy hay infinitas oportunidades para sponsors (endémicos y no-endémicos), empresarios y creadores de contenido.
Habéis abierto tiendas propias en EEUU, eclipsando incluso a Apple, ¿cuál es vuestra estrategia de distribución global?
Confiamos en nuestra red de distribuidores regionales y empresas asociadas en toda Europa, quienes permiten hacer llegar nuestros productos a cualquier tienda física. Creemos firmemente que los jugadores van a poder ver la calidad y ventajas de nuestros productos con solo tocarlos. Esto es lo que hace que nuestras métricas de ventas en las RazerStores no se basan solo en ventas, pero también en el número y calidad de los eventos que acogen y organizan. Esperamos poder expandir esta experiencia en Europa próximamente.
Vuestros principales productos están enfocados a jugar desde el PC, ¿cómo hacéis frente al crecimiento de los videojuegos desde elsmartphone?
Nuestras raíces se encuentran en el gaming para PC, pero también tenemos un departamento de desarrollo móvil, con experiencia para lanzar apps en Android e iOS. Un buen ejemplo reciente ha sido el lanzamiento de RazerGo, una app que hemos sacado para Pokémon GO. El desarrollo de RazerGo se hizo al poco de salir el juego, y por parte de nuestros ingenieros, de tal forma que se podía comunicar con otros trabajadores a la hora de buscar Pokémon por la zona. A los pocos días nuestros ingenieros ya habían desarrollado versiones PC, Android e iOS. Siempre estamos buscando oportunidades para mejorar la experiencia móvil para todo el mundo.
Habéis comenzado a lanzar wearables, ¿buscáis expandir el 'universo gamer' a todo el mundo o están sólo pensados para gamers?
Los jugadores son deportistas, maridos, esposas, CEOs, estudiantes, músicos: gente que desarrolla diferentes estilos de vida. Por eso, nunca hemos creído que había un solo estereotipo de jugador y que la popularidad de la industria del videojuego rompe estas concepciones erróneas.
¿Es el jugador el geek más exigente? ¿Radica ahí el cuidado de vuestros productos?
Los jugadores son muy exigentes. Ellos quieren un producto que les haga mejores en el juego, que dure, que sea personalización y que luzca fenomenal. La mejor forma de ver todo esto ha sido con la colaboración de jugadores profesionales y le increíble feedback de nuestra comunidad, con lo que no lanzamos un producto hasta que esté perfecto.
¿Qué es lo que más busca el gamer? ¿Diseño, funcionalidad, experiencia?
Es una combinación de muchas cosas, y por ello le ofrecemos al jugador una variedad de opciones que nadie hace. Básicamente, los jugadores quieren un producto con un gran rendimiento, que se sienta excelente y con un gran aspecto.

¿Cómo se plantea y se realiza un diseño 'made in Razer'?
Siempre hemos contado con la opinión de los fans y la comunidad, así como tenemos a los mejores diseñadores e ingenieros del sector trabajando con nosotros. Creemos que hay que avanzar en esta industria, no importa el coste, por lo que creemos que tiene sentido compartir este conocimiento.
Más allá del hardware, también tenéis soluciones de software, ¿el objetivo es tener todo lo que necesite el gamer?
Nuestra plataforma de software da un valor añadido a todos nuestros productos de hardware, de una forma a la que ninguno de nuestros competidores alcanza ahora mismo. Razer Synapse permite a los usuarios personalizar sus ajustes y apariencia de sus periféricos, y tener guardada esta información en "la nube", pudiendo acceder a todo en cualquier lugar del mundo.
También tenemos Razer Cortex, un conjunto de soluciones de software que permiten mejorar el rendimiento del PC, notificar de ofertas especiales de juegos y más.
Además, tenemos GameCaster, que está diseñado para que cualquier persona pueda hacer una retransmisión en las plataformas de juegos, con un software fácil de configurar y usar.
¿Cuáles son los planes de futuro de Razer, dónde ve la compañía en cinco años?
Nuestras inversiones en I+D nos permiten innovar continuamente en nuestras líneas de negocio, y más aún. Nuestro plan a 5 años es simple: dar a los jugadores aquello que cubran sus necesidades, ya sea en PC, consolas, dispositivos móviles o allí donde se desarrolle la industria.
¿Cuáles son los mercados principales de Razer? ¿cuáles son los planes de Razer para España?
Nuestro negocio está dividido a partes iguales entre Europa, Asía y América, por lo que no tenemos un mercado principal para nosotros. El gaming es un fenómeno global, y nuestro objetivo siempre ha sido proporcionar a los jugadores los mejores productos... no importa donde se encuentren o cual sea su idioma.
España es muy importante para nosotros, al mismo tiempo que crece el mercado regional. Hemos observado un crecimiento muy rápido de los eSports con buenos equipos que buscan un posicionamiento internacional. Luego tenemos grandes eventos como Madrid Games Week o DreamHack Valencia, que siguen creciendo cada año. España es un mercado fuerte en el que hemos invertido, y vamos a seguir invirtiendo en el futuro.
¿Cómo se atrae a los que no son gamers para buscar Razer en las tiendas?
Nosotros desarrollamos productos para jugadores, que son muy buenos conocedores de la tecnología actual, dentro de los consumidores de hoy. Los progresos que hemos hecho en nuestros productos han sido los suficientemente atractivos para el ojo de otro tipo de consumidores, como por ejemplo nuestros propios interruptores de teclados mecánicos, que han tenido un gran impacto entre los amantes de este tipo de producto. No obstante, seguimos ofreciendo teclados con los interruptores Cherry Blue.
Para finalizar, y en clave más personal, ¿cuál es su videojuego favorito?
Ahora mismo me pillas cazando Pokemon con otros trabajadores de la empresa, ya sea por la zona de nuestras oficinas o allí donde voy de viaje. Aparte, estoy perdiendo horas de sueño jugando a Overwatch.