
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ultima la aprobación de la compra de Pepephone y Yoigo por parte de MásMóvil, lo que permitirá culminar la doble operación hasta ahora pendiente del regulador español sectorial.
Según han explicado a elEconomista fuentes conocedoras de la situación, las dos operaciones no han revestido especiales dificultades desde el punto de vista del mercado y de la competencia. Por todo ello, el cuarto operador dispone de pista libre para completar en los próximos días la compra de sus dos rivales, una vez superados todos los requisitos formales.
Por un lado, MásMóvil hará suyo Pepephone, operador móvil virtual de telefonía móvil por el que desembolsará un total de 158 millones de euros, tal y como acordó el pasado 28 de abril. De ese importe, MásMóvil ya adelantó una señal de 20 millones de euros, por lo que la salida de caja alcanzará los 128 millones, importe que se repartirán los dos principales socios del operador de los lunares: Javier Hidalgo y Rosauro Varó.
La inminente incorporación de Pepephone en la estructura del Grupo MásMóvil, que se prevé culminar a lo largo de este mes de septiembre, aportará 450.000 clientes al grupo que luce la marca amarilla. Como ya se informó la pasada primavera, MásMóvil confía en que las sinergias de costes superen los 10 millones de euros anuales, debido a la optimización de los costes directos del negocio móvil y la reducción de las partidas relacionadas con la banda ancha fija.
Además, se estiman que los gastos derivados de la integración de las dos compañías resulten "muy limitados y repartidos a lo largo de los próximos 18 meses, con un riesgo de ejecución reducido", como ya explicó MásMóvil el día de la operación a través de un hecho relevante distribuido en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
Por otra parte, y de forma casi inmediata, la CNMC también autorizará la compra de Yoigo por parte de MásMóvil, visto bueno que se culminará antes de finales de septiembre. En ese caso, la compañía que dirige Meinrad Spenger y participada por el fondo Providence, desembolsará a Telia Sonera y al resto de los accionistas de Yoigo (ACS, FCC y Abengoa) un total de 582 millones de euros, incluida la deuda de la compañía y el pago de una señal ya satisfecha por importe de 30 millones de euros.
Por su parte, Yoigo aportará a MásMóvil un total de 3,2 millones de clientes de móvil, que sumados a los 450.000 de Pepephone permite por casi nueve la cifra inicial de clientes de MásMóvil, de 480.000 usuarios hasta los 4,2 millones de líneas. La adquisición de la filial TeliaSonera por parte de MásMóvil se anunció el pasado 21 de junio ofensiva que puso fin al pulso que durante meses mantuvo la compañía española con el fondo de capital riesgo Zegona, firma que también pretendía Yoigo y que incluso apalabró esta adquisición pero sin llegar nunca a ejecutarla.