
El ratón del PC apenas ha variado de diseño en las últimas décadas. Aunque los fabricantes prescindieron de la característica bola que registraba los movimientos e incorporaron en su lugar un sensor óptico, y aunque desde hace tiempo es posible encontrarlos también en versión inalámbrica, nadie parecía haber dado con la clave para mejorar este vetusto periférico.
Por eso quizá haya despertado tanto interés la convocatoria de una compañía llamada SwiftPoint para desarrollar el ratón del futuro, un híbrido a medio camino entre el periférico más usado y el joystick. En apenas 10 días, y cuando aún faltan 30 para que pase el plazo que se había dado la empresa en la plataforma de micromecenazgo Kickstarter, ésta ha conseguido ya el doble de la financiación que solicitaba para su desarrollo: 140.000 dólares.
La principal clave que diferencia a este ratón de los normales es su capacidad para registrar la inclinación. Eso quiere decir que, si queremos movernos por la pantalla en cualquier dirección, basta con que levantemos el lado del ratón correspondiente, y la vista se desplazará de forma parecida a como lo haría en una tableta.
También llama la atención el sistema que registra la presión que se ejerce sobre cada uno de los dos botones, y que es capaz de transmitir órdenes diferentes en función de esa presión. Es fácil entender cómo funciona esto con sólo pensar en un videojuego: un clic ligero se traduce en un disparo simple en un juego de tipo FPS; uno prolongado se convierte en una ráfaga de ametralladora. Esa función también podría servir para copiar y pegar texto.
Aunque no se conoce el precio de este periférico, si es que alguna vez llega al mercado, quienes quieran probarlo todavía están a tiempo de pagar 140 dólares. Lo recibirán en su casa cuando The Z, que así es como se ha bautizado el producto, salga a la calle.