
Investigadores de las universidades de Chicago y Corea del Sur han desarrollado una película transparente que permite trasmitir impulsos eléctricos, con lo que abre la puerta a un desarrollo de los dispositivos móviles con pantalla enrollable nunca visto ahora ahora.
La fina película ha sido fabricada con un nanomaterial flexible que a simple vista tiene el aspecto de una segunda piel casi transparente. Para crearla se utiliza únicamente una gota de polímero, que al realizar una reacción eléctrica las fibras giran creando una película de un grosor igual a una centésima parte del diámetro de un cabello humano.
Una vez que se crea la película, es recubierta con una solución metálica que atrae a iones metálicos, esta segunda capa de partículas de metal se une a la superficie de la fibra a través de galvanoplastia para darle propiedades conductoras, pudiendo ser usadas soluciones de cobre, oro, níquel o plata debido a la alta conductividad eléctrica de éstos.
La apariencia transparente no se logra por su minúsculo grosor sino porque su arquitectura está mayoritaramiente vacía. "La mayor parte son agujeros, hace que el 92% sea transparente. Usted no lo ve", explica Alexander Yarin, co-autor del estudio y profesor de ingeniería mecánica en la Universidad de Illinois en Chicago a Advanced Materials, tal y como recoge The Register.
Sin embargo, lo especialmente interesante de la película es que se puede doblar y estirar repetidamente sin cambiar sus propiedades, con lo que abre la puerta a ir implementándolo poco a poco en nuevos dispositivos móviles con pantallas táctiles.
Precisamente el sector parece ir hacia ese tipo de desarrollos y compañías como Samsung, LG o Lenovo ya han dejado ver sus primeros terminales con pantallas flexibles, incluso Apple ya ha patentado un teléfono con pantalla completamente curvada, aunque se desconoce si será flexible..