Intel Corp, la mayor fabricante de chips del planeta, está valorando la posibilidad de deshacerse de su unidad de negocio dedicada a la ciberseguridad, que compró hace casi seis años por 7.700 millones de dólares. El plan de desinversión, que la compañía está valorando con varias entidades colocadoras, podría incluir la venta de la famosa división de antivirus McAfee.
Según informa esta semana el diario Financial Times, la compañía quiere dejar de depender del sector del consumo tras fracasar en el segmento de la telefonía móvil, y aunque sigue dominando el mercado de los ordenadores personales, pretende centrarse en la producción de semiconductores para dispositivos conectados a internet y servidores para centros de datos.
De concluirse la venta de Intel Security (hasta 2014 era pura y simplemente McAfee), esta operación sería una de las mayores que vive el sector de la ciberseguridad, objeto en los últimos meses de numerosos movimientos corporativos.
Un ejemplo del interés del mercado en este tipo de compañías, cuyos productos y servicios son fundamentales para proteger a las empresas y los gobiernos de las crecientes amenazas procedentes de bandas criminales radicadas en Rusia y el sudeste asiático, es la reciente compra por parte de Symantec del proveedor de seguridad en la web Blue Coat, por la que la desarrolladora de antivirus pagó 4.650 millones de dólares a comienzos de este mes.
"Creo que Intel podría vender una parte del servicio, pero no todas sus capacidades de seguridad", afirma un analista de Moor Insights & Strategy citado por Pc World, que añade además que "la seguridad seguirá siendo crucial para el futuro (del mercado) del internet de las cosas".