Tecnología

Wendy's comenzará a sustituir a empleados de sus restaurantes por máquinas

Restaurante Wendy's. Getty.

Wendy's es una de las cadenas de comida rápida de EEUU consideradas más tradicional, sin embargo, va a dar un paso con el que adelantará a otras franquicias mucho más grandes como Burger King con el objetivo de ahorrar costes.

En concreto, el presidente de la compañía, Todd Penegor ha revelado a Investor's Business Daily (IBD) su intención de sustituir a los empleados que toman los pedidos a los clientes, y que son los que menos cobran, por máquinas automatizadas que permitan hacerlo a través de aplicaciones. El movimiento se produce en pleno debate sobre la subida del salario mínimo a 15 dólares la hora en EEUU.

Estos 'quioscos autoservicio', como se han bautizado, son parecidos a los que McDonald's cuenta en algunos de sus restaurantes y que permite al cliente realizar y pagar su pedido desde grandes pantallas táctiles que hay en el restaurante sin necesidad de interactuar con nadie. Una vez realizado, se le asigna un número y le será entregado en la barra del restaurante.

Más allá de estos paneles en los restaurantes, Wendy's también permitirá la retirada de pedidos en la barra que hayan sido realizados a través de su aplicación móvil, con lo que no hará falta ni tan siquiera estar en el restaurante para llevarlo a cabo. Cabe tener en cuenta la importancia del drive-thru (pedir la comida desde el coche) para los restaurantes de comida rápida en EEUU.

Este nuevo modelo de petición de comida comenzará a instalarse en el 10% de los resturantes que la cadena de comida rápida tiene en el país, que actualmente emplea a 34.5000 trabajadores, aunque aún se desconoce a cuántos concretamente afectará la nueva medida, detalla Techinsider.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

lar
A Favor
En Contra

¡la soluciones bien sencilla!,todo el que sustituya personal,por maquinas,y robots, no hacerles gasto, asi caeran por su propio peso!,o nos unimos todos,o acabaremos hundiendonos nosotros mismos,si les seguimos el juego!

Puntuación 26
#1
Usuario validado en elEconomista.es
junker
A Favor
En Contra

cuando ya no trabajemos ninguno,se van a tener que comer su comida y sus máquinas,mierda de ricachos,no nos quieran dar ni agua

Puntuación 16
#2
Pongamos la noticia completa
A Favor
En Contra

¿Por qué no se pone la noticia completa? Se adopta esa medida porque la subida del salario mínimo hace inviable emplear empresas. Por lo que aquí, los malos son los políticos y quiénes los votan, que son tan ilusos de creer que una subida del salario mínimo es algo magnífico cuando lo único que provoca es el despido de toda aquella persona que produzca menos. La única forma real que existe para subir los salarios es subiendo la productividad. Y eso se logra con formación, menos regulación y bajada de impuestos. Pero nunca con la subida del salario mínimo, más regulaciones y más impuestos.

Puntuación -8
#3
Carlos
A Favor
En Contra

Pues no entraré al Wendy's de los coj.....

porque basta ya de hacer pasar mal a los humanos y ganar más dinero utilizando máquinas. Es como los cajeros del Carrefour bueno de algunos establecimientos yo prefiero utilizar a un o una cajera humanos. Hoy por ti mañana por mi...

Puntuación 0
#4
vaya tela
A Favor
En Contra

Con la calidad de los comentarios del 1 y el 2 ahora entiendo pq hay tanto lerdo que vota a Podemos...

La introducción de las maquinas es una mejora de productividad, y la productividad es lo que nos ha llevado a vivir mejor que hace 100 años.

A principios de siglo XX un trabajador aleman producia 1 y trabajaba 3000 horas anuales; a finales del siglo XX producia 100 trabajando 1650horas anuales.

La productividad es lo que en definitiva hace avanzar un pais.

Puntuación -5
#5
Rogon
A Favor
En Contra

#5 yo no voto ni de broma a Podemos y estoy completamente de acuerdo con los comentarios. Si seguimos por el camino de la automatización, acabaremos hundiendo la economía, por cada nuevo empleo que genere la fabricación de máquinas se perderán 4.

Puntuación -3
#6
lola
A Favor
En Contra

La personas normales no irán allí a comer.

Puntuación 0
#7