
Desde hace tiempo Apple viene siendo criticada en Europa por su política fiscal gestionada desde países como Irlanda o Luxemburgo, tanto es así que la Unión Europea no descarta obligar a la compañía a revelar qué impuesto paga en cada país.
Ahora Steve Wozniak, cofundador de la compañía, ha echado más leña al fuego y ha comentado en una entrevista en BBC Radio 5 que el pago de impuestos que hace Apple es insuficiente. "No me gusta la idea de que Apple sea injusta no pagando los impuestos de la misma forma que yo lo hago como ciudadano. Realizo un montón de trabajo, viajo un montón por todo el mundo y pago un 50% en impuestos. Creo que es simplemente parte de la vida y debería hacer lo mismo. Todas las compañías del mundo deberían hacerlo".
El cofundador de Apple ha explicado que cuando fundó la compañía con Steve Jobs ambos no compartían el objetivo final de la empresa. "Steve Jobs comenzó Apple Computers por el dinero, ese era su gran objetivo y en eso era extrarodinariamente críticio y bueno."
Wozniak también ha explicado que aunque un gigante como Apple encuentra la presión de los accionistas para encontrar todas las opciones legales en el mundo para estirar los beneficios, "los accionistas obligan a que sea lo más rentable posible", puntualiza que "aunque sea técnicamente legal, me molesta y no me gustaría vivir mi vida de esa manera".
Y es que hace años la compañía reconoció que disponía de varias empresas offshore en Bahamas que le permitían evitar el pago de parte de los impuestos en EEUU, donde las autoridades fiscales le reclaman el pago del 35% de impuestos, una tasa mucho más alta de la que paga por ejemplo en Irlanda, con el 12,5%.