
FreedomPop es un operador móvil virtual que, tras cosechar éxito en Reino Unido y EEUU, ha aterrizado en España con su particular planteamiento: ofrecer gratis datos, llamadas y mensajes.
En España lo hará a través de la aplicación más usada por los españoles: WhatsApp. Así, todo el gasto y actividad que realice el usuario a través de la aplicación de mensajería propiedad de Facebook no tendrá ningún coste para el usuario.
"Gratis es realmente gratis, sin trucos ni engaños. Para FreedomPop, el acceso móvil es un derecho y no un privilegio y nos comprometemos a ofrecerte servicio móvil básico 100% gratis. Si lo que necesitas es más que básico, te ofrecemos precios muy por debajo de lo ofrecido en el mercado", explica la compañía a través de su página web.
De este forma, si el usuario únicamente desea disponer de la aplicación de mensajería no se verá obligado a gastar un céntimo en su factura a final de mes, eso sí, si por ejemplo con su conexión quiere descargar un correo electrónico, consultar Facebook o realizar una llamada de teléfono fuera de la aplicación tendrá, como en cualquier operadora, que pagar por esos datos.
Más allá de WhatsApp, la operadora no ha determinado oficialmente cuánto cobrará por disponer de una serie de megas al mes, el precio por minutos en cada llamada, su establecimiento o el coste de mandar un SMS. En Reino Unido, ofrece 200 megas, 200 minutos y 200 SMS sin coste alguno, aunque los primeros 10.000 usuarios en pasarse al operador tuvieron 1.000 minutos, 1.000 SMS y y 1 GB de datos. Todavía la cobertura de FreedomPop sólo está en los principales núcleos de población y Baleares, así que de momento el servicio se ha lanzado en fase beta en la que habrá que apuntarse desde su página web.
"Desde que anunciamos nuestra intención de expandirnos por Europa hace un año, hemos recibido decenas de miles de peticiones de ciudadanos españoles para traer nuestro servicio a España. Hoy estamos felices de traer a los usuarios la primera opción real libre en España", apunta el cofundador de FreedomPop, Steven Sesar.
La compañía logró 100.000 usuarios en Reino Unido durante su primer año, unas cifras que prevé superar en España debido al mayor porcentaje de uso de WhatsApp. Así, espera que el primer año tenga 500.000 usuarios y al concluir los primeros 24 meses pueda presumir de un millón de clientes.