Tecnología

El número de lectores españoles digitales se ha triplicado en los últimos 4 años

España ha triplicado su número de lectores digitales durante los últimos 4 años, según un estudio de asgoodasnew, la compañía de compra-venta de dispositivos electrónicos. Se trata de un aumento progresivo aunque más lento frente a otros hábitos de consumo, en los que la versión digital gana la batalla de forma contundente.

El 75% de los usuarios de tabletas afirma que lee habitualmente en formato digital, a lo que dedica una media de una hora a noticias y libros. La posibilidad de llevar una gran cantidad de títulos, o el hecho de subrayar, tomar notas y buscar en el dispositivo directamente las palabras que se desconocen, son algunas de las ventajas que más valoran los lectores digitales.

Más smartphones y menos tablets

El aumento del tamaño de la pantalla de los smartphones, la mejora en la calidad de la imagen y la creación de apps que facilitan la lectura han provocado un descenso del 38% de las ventas de las tabletas, de tal manera que los smartphones de grandes pantallas están dejando en segundo plano el uso de las tabletas.

"Los usuarios prescinden de las tabletas digitales, para invertir en un teléfono con pantalla superior a las 5 pulgadas, en los que también se descargan libros y se lee mucho. Fabricantes estrella como Apple, Samsung y Huawei, han desbancado el mercado de las tabletas con sus nuevos modelos de smartphones, lo que puede llevar a que estos dispositivos desaparezcan en unos años", afirma Daniel Boldín, gerente de la plataforma asgoodasnew.

En este sentido, a lo largo del año 2015 se vendieron un total de 196 millones de unidades, una cifra que se sitúa por debajo de las previsiones que auguraban una cantidad próxima a los 300 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky