Tecnología

Redes sociales y deporte: una alianza de éxito para la promoción online

Reuters.

Las tecnologías móviles y las redes sociales están transformando tanto al deporte como a las empresas deportivas. El marketing deportivo es ahora mucho más visible gracias a la proliferación de gran variedad de plataformas sociales, aplicaciones y formatos publicitarios.

En las redes sociales más generales como Twitter, Facebook o Instagram, el deporte es uno de los temas que acapara mayor atención entre los usuarios, tanto, que se han convertido en las plataformas perfectas para que las marcas deportivas alcancen gran visibilidad y mantengan un contacto directo entre marca y consumidores.

Según informa uromericas Sport Marketing en su estudio Sport Marketing Adversiting 2015 la inversión en anuncios deportivos en medios sociales se incrementó en un 22% con respecto al 2014. Para el 2018, se espera que la inversión en publicidad digital represente un 37% del total del gasto en publicidad en medios de comunicación.

En la misma línea cabe tener en cuenta que la inversión en campañas publicitarias relacionadas con el deporte ha aumentado un 35% en 2015, según apunta Adglow, empresa especializada en servicios publicitarios para redes sociales. En concreto, las áreas relacionadas con el deporte que más impacto generan son las dedicadas a la venta de complementos y accesorios deportivos, y el sector de las apuestas deportivas.

Estas campañas en redes sociales "suelen atraer, de media, a más de diez mil usuarios, así como consiguen altos índices de respuesta por parte de los usuarios. La combinación de redes sociales y deporte es cada día más fuerte y su futuro se presenta emocionante. Y es que el deporte y los deportistas son desde siempre un gancho directo para llegar a los consumidores", explica Adglow.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky