Tecnología

El contenido patrocinado de The Atlantic supone más del 60% de los ingresos publicitarios

El editor estadounidense The Atlantic es un claro ejemplo de cómo los contenidos patrocinados pueden provocar un mejor retorno de la inversión publicitaria a diferencia de otros formatos de anuncios. Tal es el caso que este tipo de contenidos ya constituyen más del 60% de los ingresos por publicidad del medio.

Este alto porcentaje tiene lugar gracias a la producción de anuncios nativos que el medio está realizando, desde los vídeos hasta infografías basadas en piezas editoriales. El éxito quedó reflejado el curso pasado en dos publirreportajes, 'The Space Within' y 'A Century in the Sky', donde los lectores dedicaron un total de 7 minutos para leerlos.

Además el medio llevó a cabo un rediseño de la web hace un año por el que triplicó el porcentaje de clics de los artículos, aunque el rendimiento de los anuncios nativos se ha mantenido constante. "Cuando trabajamos con marcas, dedicamos mucho tiempo y recursos para identificar cómo captar la atención del lector", declara el vicepresidente Harley Romer.

Sin embargo, en enero de 2013 The Atlantic recibió muchas críticas por un publirreportaje sobre la Iglesia de la Cienciología que promovía el crecimiento de la institución. El medio actuó con rapidez y pidió disculpas a su audiencia. "Hemos metido la pata... no hemos podido actualizar las políticas que deben regir las decisiones que tomamos a lo largo del camino", rezaba el comunicado. "Esto nos sirvió para aprender que lo más importante es la confianza del lector. Cada pieza de contenido que se produce en nombre de las marcas debe agregar valor a la experiencia de Atlantic", explica Romer.

Más selectivo con los anunciantes

Desde entonces, el editor ha sido más selectivo con sus anunciantes potenciales. Ahora el medio revisa cada publirreportaje antes de su publicación para que la marca no se vea salpicada con ningún conflicto. "Todo lo que hacemos es en primer lugar para nuestra audiencia. Con esta mentalidad, somos capaces de crear contenido atractivo que capta la atención del lector y automáticamente tiene un impacto para las marcas", comenta Romer.

Por esta razón, los contenidos patrocinados otorgan a The Atlantic la oportunidad de demostrar y concienciar a la audiencia de que los anuncios de la marcas pueden llegar a ser atractivos y convincentes. "Gracias a nuestro enfoque estamos completamente comprometidos con la participación de la audiencia y en constante evolución de nuestra experiencia en la web", declara Romer. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky