
La red social de fotografía Instagram está generando un gran impulso a las marcas musicales que publicitan sus productos y servicios en la plataforma: los usuarios que siguen a este tipo de cuentas son propensos a gastar más dinero en contenidos musicales y en conciertos que aquellos que no pertenecen a Instagram.
Así lo destaca un estudio realizado por Nielsen para la red social y para el cual se han entrevistado a más de 3.000 usuarios de la aplicación. El informe concluye que los usuarios de Instagram cuentan con un 42% más de probabilidades que el resto de la población para gastar dinero en productos y servicios relacionados con la música.
El nivel de influencia en Instagram es tal que los usuarios que siguen las cuentas de artistas y bandas musicales gastan dos veces más en música cada año en comparación con los usuarios de otras redes sociales. Mientras que el incremento también se produce en la audición de música, pues los usuarios dedican un 30% más de su tiempo a escuchar música, siendo los géneros más notables el pop, hip-hop, rap y R&B.
Aunque esta influencia también afecta a otras cuestiones en comparación con el resto de la gente. Y es que los usuarios de la app de fotografía también acuden a más conciertos (39% frente a un 23%), a espectáculos musicales en salas pequeñas (26% contra un 15%) y a más festivales (22% frente a un 15%). Mientras que en este tipo de eventos, un 83% de los usuarios recurren a Instagram para compartir sus experiencias y comentar las actuaciones de las marcas musicales, según informa Adweek.
La clave del éxito de las marcas musicales está en saber cuáles son los usuarios potenciales de esta corriente así como conocer que géneros musicales escuchan. Por esta razón, las marcas han de crear en los usuarios la sensación de como si estuvieran en un evento musical. "La idea para aportar creatividad en la plataforma, además de crear música creativa, es comunicar esa sensación de estar en el show", comenta Jim Squires, director de operaciones de mercado en Instagram.