
El diario económico Financial Times acaba de crear una nueva herramienta, la cual ha sido denominada 'Lantern', con el objetivo de que los periodistas que forman parte de su redacción tengan más facilidades a la hora de utilizar el sistema de medición de noticias, al más puro estilo Google Analytics, para acceder a los datos de la audiencia.
El lanzamiento del recurso llega como consecuencia de la nueva estrategia del Financial Times centrada en el desarrollo de sencillas métricas para analizar los datos de alcance y ofrecer una mejor calidad respecto a la participación de los usuarios. Por lo tanto, 'Lantern' funcionará a través de elementos tales como el tiempo pasado en el artículo, la tasa de retención, la velocidad de desplazamiento, la distribución en redes sociales y desde qué dispositivos llegan los lectores.
De esta forma, el FT construirá mejores relaciones con su público. "El objetivo de 'Lantern' es simple: incorporar datos a la sala de redacción de una manera clara y práctica. Nuestro objetivo es traducir los datos al lenguaje periodístico y aportar más autonomía a nuestros periodistas en tiempo real", explica Renée Kaplan, primera jefe de participación de audiencia del medio.
La plataforma ayudará a los periodistas a una mejor comprensión de cómo impactan las historias del medio en los lectores además de observar cómo se mantiene la audiencia con los contenidos periodísticos del Financial Times. "Entender qué historias de actualidad son relevantes para los diferentes tipos de audiencias nos conducirá a una mejor experiencia con nuestros lectores", declara Kaplan.
El acceso generalizado a los datos permitirá la realización de un análisis personalizado y los redactores podrán entender mejor las preferencias de los lectores y el impacto que producen las decisiones editoriales sobre la audiencia, según informa Nieman Lab.