Tecnología

La publicidad de varios medios de prestigio ha sido hackeada con ransomware

Algunos de los editores más importantes del mundo, como The New York Times o la BBC entre otros, han sido el blanco de los cibercriminales durante este fin de semana: la publicidad de sus versiones digitales ha sido hackeadas con la intención de atacar a los lectores de EEUU con ransomware.

El ransomware se caracteriza por ser un software malicioso cuya labor consiste en adueñarse de los datos de los usuarios para después cometer un chantaje sobre éstos, obligándoles a pagar una cantidad económica a cambio de recuperar su información. Pues bien, algunos lectores de medios importantes han sido víctimas de este ataque informático al ser infectados con ransomware en sus ordenadores. 

El método empleado para realizar este ataque ha sido mediante malvertising (publicidad maliciosa). De tal forma que los cibercriminales aprovecharon la publicidad que predomina en estos medios para hacer llegar el software malicioso a los usuarios. Mientras que un fallo de seguridad que anteriormente fue parcheado por Microsoft Silverlight también sirvió para suministrar ransomware en los ordenadores de los usuarios.

Los cibercriminales centraron su ataque sobre los lectores estadounidenses que acceden a los contenidos de prestigiosos medios de comunicación como The New York Times, BBC, MSN o AOL, entre otros. El motivo de dirigir este virus informático sobre estos editores se debe a la gran gran cantidad de lectores que reciben mensualmente, según informa The Guardian

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky