Tecnología

La clave del éxito de un editor británico: contenidos de pago o gratuitos según el medio

La compañía News UK está empleando diferentes estrategias para dos de sus medios, concretamente The Times y The Sun, los cuales cuentan con una audiencia y unos contenidos muy distintos. No obstante, esto no supone ningún obstáculo para que ambos ambos modelos de negocio obtengan buenos resultados.

Chris Duncan, director de marketing de News UK, comentó, en la Conferencia de Estrategias de Medios Digitales celebrado en Londres, la importancia de adoptar dos modelos de negocio distintos. "La prueba está en ser capaz de mantener dos ideas opuestas al mismo tiempo, y aún así ser capaces de funcionar", dijo Duncan. 

News UK ha sido un claro defensor de la suscripción a los modelos de pago por considerarlo como un sistema clave para el crecimiento de los ingresos por contenidos periodísticos en la era digital. Por este motivo, en 2013 el editor decidió adoptar la suscripción en The Sun. "Nos dimos cuenta de que los lectores estaban dispuestos a pagar por el contenido. Dos años después de la puesta en marcha contábamos con 220.000 suscriptores", explica Duncan.

Sin embargo, News UK decidió terminar con los modelos de suscripción en The Sun con la intención de conseguir una mayor participación de la audiencia. Mientras que en The Times se decidió continuar con la suscripción. "Nos dimos cuenta de que el modelo de suscripción no funcionaba porque el Sun necesita ser una publicación distribuidora de contenido a gran escala", defiende el directivo.

En este sentido, la comprensión de la audiencia ha sido clave. "The Sun ha tenido 30 millones de usuarios mensuales únicos desde que retiramos nuestro muro de pago en diciembre", dice Duncan. A pesar de que se estaba consiguiendo más dinero a través de la suscripciones de lo que ahora gana a través de la publicidad, Duncan cree que fue la decisión correcta. "Nunca ha habido una mayor demanda de las noticias de última hora. La gente no va al Times para leer este tipo de contenidos. Van para consumir el análisis y el resumen de las noticias porque no es una marca para un público masivo", explica Duncan en declaraciones a TheMediaBriefing.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky