Tecnología

Más de la mitad de empresas españolas apuestan por la nube para gestionar sus negocios

Los servicios en la nube, también conocidos como el almacenamiento de datos en Internet, cada vez están más presentes en las empresas españolas puesto que les permite innovar más rápido y una mejor optimización de los métodos de trabajo empleados para la gestión de sus negocios.

Según un estudio realizado por Everis y Ametic, en la actualidad seis de cada diez compañías españolas ya incorporan servicios de cloud computing. De esta forma, las empresas dejan de almacenar los datos en servidores físicos y además ganan en tiempo y seguridad. En este sentido, la plataforma Inventariomotor recomienda a las empresas el uso de servicios en la nube por una serie de razones que suponen un beneficio directo en sus modelos de negocio.

-Almacenamiento escalable. Las empresas pueden ampliar sus opciones de almacenamiento en relación a la cantidad de información que necesitan guardar sin necesidad de ir a comprar más material de hardware.

-Tecnología siempre actualizada. Con la nube se aseguran una tecnología siempre actualizada y optimizada de forma automática.

-Acceso desde cualquier dispositivo y lugar. Los documentos se almacenan en la nube por lo que distintos usuarios pueden acceder a ellos mediante un sistema de contraseñas que permiten acceder desde cualquier lugar. También facilitan la interacción entre los profesionales dando la posibilidad de trabajar conjuntamente en los documentos subidos a la nube sin necesidad de estar juntos físicamente.

-Seguridad. A diferencia de la informática tradicional en que cualquier fallo puede hacernos perder toda la información almacenada, la nube permite siempre el acceso a los documentos sin riesgo de que se puedan perder ya que la nube realiza copias de seguridad de forma automática y con un cifrado seguro, a prueba de cualquier ataque de hackers.

-Reducción de costes. Con la implementación del sistema de la nube, las empresas reducen los costes en material informático como servidores o espacio de almacenamiento. Tanto es así que España se muestra como uno de los países europeos con mayor proporción de ahorro de costes que ha experimentado en sus implementaciones cloud.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky