Tecnología

Las telecos subvencionan el fútbol igual que antes regalaban los móviles

Los usuarios de telefonía recuerdan como si fuera ayer cuando los operadores regalaban teléfonos móviles para, de esa forma, quedarse atados a un smartphone durante años a cambio de compromisos de gastos mensuales. El negocio funcionó de manera prodigiosa hasta que dejó de hacerlo por la perversión de su propia dinámica.

Las mismas compañías de telecomunicaciones ahora rescatan idéntico modelo, pero con el gancho de los contenidos televisivos Premium, siempre hermanados con otros servicios convergentes como la fibra óptica o las tarifas planas de móviles. Es decir, si antes las telecos obsequiaban con iPhones, ahora los hacen con partidos de Liga, Champions.

El asunto adquiere plena vigencia después de comprobar que Telefónica lo ha vuelto a hacer. La filial que en España preside Luis Miguel Gilpérez replicará desde hoy la misma oferta que lanzó el pasado verano, con su promoción de todo el paquete Premium Extra por 9,90 euros al mes. La ofensiva se prolongará durante el próximo trimestre, pero limitado para las nuevas altas de Movistar Fusión+ que se abonen a la fibra de 300 Mbps.

Así, los clientes podrán ver hasta finales de la primavera todo el fútbol, deporte, series, cine y los canales a la carta de música clásica, caza y pesca, cuyo valor fuera de la promoción se cotizan a 65 euros al mes.

Telefónica España rescata la promoción con la confianza de que pisa sobre seguro. La experiencia del año pasado salió redonda. Según ha podido saber elEconomista, de los 700.000 nuevos abonados que Movistar+ captó al calor de aquella oferta de 9,90 euros, más del 78% de los clientes decidieron el pasado enero renovar alguno de los paquetes con precios desvinculados de la promoción.

Eso supone que más de 550.000 abonados han mordido el anzuelo, conscientes de que prefieren disponer de los contenidos televisivos que hasta el momento disfrutaban a cambio de pagar lo que corresponda cada mes: cinco euros por las series, nueve euros por las películas, 25 euros por el fútbol o 20 euros por el resto de los deportes.

El operador también celebra que su audiencia esté dispuesta a pagar no sólo por los contenidos exclusivos, sino también por el fruto de una innovación tecnológica de largo recorrido: el sistema que permite ver los programas ya ofrecidos siete días atrás. Quien lo prueba, lo celebra. Aunque solo sea por este ejemplo, a Telefónica ya le merece la pena invertir en innovación como actualmente lo hace.

Visto bueno de la CNMC

Tras varios meses de estudios, la Comisión Nacional de los Mercados y las Telecomunicaciones (CNMC) ha autorizado a Telefónica para rescatar la oferta comercial más agresiva de sus últimos años: la referida oferta de 9,90 euros al mes por el paquete Premium Extra. Y esta promoción irrumpe en un momento en el que Vodafone y Orange disponen de ambiciosas promociones audiovisuales en el escaparate.

Todos ellos han comprendido que el fútbol es el único argumento comercial capaz de movilizar a cerca de dos millones de abonados, por otra parte la misma cifra de siempre. Si sólo se contabiliza el retorno de la inversión, el deporte del balón es un negocio ruinoso para los operadores de televisión. Cada abonado debería pagar más 50 euros al mes para que los adjudicatarios de los derechos futbolísticos pudieran empatar sus cuentas, es decir, ni ganar ni perder.

No obstante, las cábalas empiezan a cuadrar cuando entran en juego otras variables, como el efecto competitivo que supone disponer de algo que también ofrecen los rivales o el efecto arrastre que representa el fútbol para que los abonados contraten otros servicios básicos de telecos, que aportan ingresos recurrentes, como la telefonía móvil o la banda ancha fija.

La promoción de Telefónica se solapa con otras que también cosechan sus réditos: Así, el operador mantiene la promoción de 15,50 euros al mes, para los nuevos clientes que se alisten a Movistar Fusión+ tanto en ADSL como en Fibra de 30 Mbps. Además, desde el próximo lunes, tanto los clientes nuevos como actuales, pueden contratar los nuevos paquetes de Motor y Deportes por 10 euros al mes, respectivamente, y de Fútbol y Deportes por 36 euros en lugar de 45 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky