
Después de que Google anunciase que pagaría una serie de impuestos atrasados en Reino Unido, la red social Facebook ha informado hoy que hará lo propio y pagará en el país los impuestos correspondientes a los beneficios generados en territorio británico, tras la polémica por la política contable de esta compañía de internet.
A partir del próximo abril, Facebook dejará de entregar las facturas de sus clientes en el Reino Unido a través de Irlanda, como hacía hasta ahora para minimizar el pago de impuestos.
"El lunes vamos a empezar a notificar a los grandes clientes del Reino Unido que desde principios de abril van a recibir las facturas de Facebook del Reino Unido y no de Facebook Irlanda", ha señadlo la compañía en un comunicado.
"Lo que esto significa en la práctica es que las ventas del Reino Unido generadas directamente por nuestro equipo británico serán registradas en el Reino Unido, no en Irlanda. Facebook del Reino Unido registrará entonces la facturación de estas ventas", agregó.
Algunas multinacionales han empleado en los últimos años prácticas contables que les permitían reducir artificialmente el beneficio generado en el país donde tienen actividad para trasladarlo a otro a fin de pagar menos impuestos. En su nota, Facebook subraya que este cambio aportará una mayor "transparencia" a sus operaciones en el Reino Unido y es que "la nueva estructura es más fácil de entender y reconoce claramente el valor que nuestra organización británica aporta a nuestras ventas", indica el comunicado.
De esta manera, Facebook informará a sus principales clientes que utilizan esta empresa para su publicidad, entre ellos Unilever o los supermercados Tesco y Sainsburys.
Pagó 4.300 libras en impuestos
En el Reino Unido, el impuesto corporativo es de un 20% sobre los beneficios generados en el país. Sin embargo, Facebook ha sido centro de una controversia al revelarse recientemente que pagó tan solo 4.327 libras (5.625 euros) en impuesto corporativo en el Reino Unido en 2014, a pesar de que este país es uno de sus principales mercados fuera de EEUU. En todo el mundo, se estima que Facebook consigue unos beneficios de unos 1.300 millones de euros cada tres meses, según los medios