Tecnología

Telefónica promete que ofrecerá a los usuarios el control total de sus datos

Telefónica se ha propuesto limitar el poder del Gran Hermano que acaparan gigantes como Google, Facebook o Apple, y prevé hacerlo a través de las redes de accesos, tanto fijas como móviles. Sin que el operador haya desvelado los detalles, Telefónica está trabajando en un sistema que ofrecerá a los usuarios el pleno control de sus datos personales. "La solución técnica ya existe", indican en la teleco, tras afirmar que la herramienta promete marcar un antes y un después en cuanto a privacidad y seguridad en los servicios a través de Internet.

A grandes rasgos, la iniciativa consiste en la creación de una plataforma en la que se alojará toda la información que dispone la teleco de cada cliente, para que sean los propios usuarios los que establezcan las condiciones y criterios de privacidad. Sobre esta cuestión ya aportó algunos detalles el propio presidente de Telefónica, César Alierta, en la última rueda de prensa de presentación de resultados anuales.

Así, el primer ejecutivo de la multinacional se preguntó "¿Quién tiene el acceso a los datos?", para acto seguido desvelar que esa abundante y detallada información sensible de cada persona conectada está en poder de "los operadores que invierten en las redes y disponen de ellas, pero también de los jugadores que no invierten nada, pero que tienen acceso a las redes", en referencia implícita a los operadores over the top (OTT). Ante la amenaza a la privacidad que supone que los datos personales estén al alcance indiscriminado de Google, Apple, Facebook o Whatsapp, entre otros, el operador diseña una tecnología para dotar a los usuarios de la facultad para elegir lo que quieren o no hacer público.

De esa forma, cada persona será dueña de la información que fluye por las redes de telecomunicaciones, y que por ahora está al alcance tanto las empresas que suministran la red como los que la utilizan para desarrollar sus servicios.

Alierta ha convertido la privacidad de los usuarios en uno de sus empeños personales ante la amenaza que representan los jugadores over the top (OTT). En el último encuentro de Alierta con los directivos, el presidente de Telefónica ya denunció que ?en un mundo digital en el que no existe privacidad, tampoco hay libertad?. Por ese motivo, el ejecutivo anunció que su grupo va a dar un paso más hacia adelante para defender los intereses del cliente, porque esos intereses son también los nuestros: esto gira en torno a la confianza digital, el Internet abierto y el acceso digital".

En el mismo foro, Alierta recordó que "la información de  nuestros clientes pertenecen a nuestros clientes, necesitan recuperar su soberanía digital, ser dueños de su vida digital y nosotros usaremos esos datos en su favor y con su consentimiento, y eso nos va a permitir hacer propuestas de valor para ellos?. A modo de ejemplo, Alierta se rebeló ante un escenario en el que ?Google sabrá lo que hay en mi nevera o lavadora?, y por ese motivo -añadió- ?los clientes trabajarán con Telefónica para garantizar la privacidad y seguridad de la información que fluye por las redes. ¿Quién va a conectar las lavadoras o neveras? Los operadores de telecomunicaciones y no Google?.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments