
El Grupo MásMóvil gana fuerza financiera con vista a su inminente relanzamiento como el cuarto operador español de telecomunicaciones convergentes. Por lo pronto, su nueva filial de servicios de banda ancha fija (Másmóvil Broadband) ha logrado un rating de BB con tendencia positiva de la agencia Axesor.
Con esta calificación, la compañía mejora su posición con vistas a realizar una posible emisión de deuda para financiar su plan de despliegue de banda ancha en decenas de municipios españoles. Según explica Meinrad Spenger, consejero delegado de Másmóvil, se trata de una "una valoración muy positiva para un proyecto greenfield, que parte de cero y que cambiará, de forma definitiva, el mercado de las telecomunicaciones en España", indica en un comunicado.
Por su parte, fuentes de Axesor precisan que "Másmóvil Broadband dispone de un balance por encima de los 200 millones de euros", al tiempo que califica de "impulso significativo al negocio de banda ancha fija de Másmóvil", tanto de las infraestructuras y derechos de red adquiridos a Jazztel como de las que se pretenden desarrollar de forma adicional. Las mismas fuentes reconocen que la calificación de la compañía se fundamenta en "la adecuada justificación económica y financiera del proyecto, así como su experiencia, medios personales y técnicos" del operador.
Másmóvil protagonizó el año pasado un paso de gigante en sus diez años de historia al adquirir la infraestructura de fibra óptica resultante de la fusión de Orange y Jazztel, así como el acceso preferente a su red de xDSL. Con ese movimiento, la Comisión Europea aprobó con condiciones la fusión de Orange España y Jazztel, confiada en las posibilidades de Másmóvil de plantear batalla en el mercado español a los tres grandes del negocio: Telefónica, Vodafone y Orange.
En ese empeño, Másmóvil planea seguir desplegando fibra óptica en pequeñas y medianas ciudades en España. Para ello, el operador prevé invertir más de 250 millones de euros hasta el año 2018, según el Plan de Negocio presentado en octubre pasado. En ese mismo plazo, el operador confía en disponer de una red de 2,3 millones de unidades inmobiliarias (hogares y locales) cubiertas con fibra.