
Snapchat es la nueva red social de moda. Tanto que los adolescentes están dejando de usar Facebook y Twitter y apostar por ésta mensajería efímera para transmitir sus reflexiones y referencias diarias. Ahora, el CEO de la plataforma, Evan Spiegel, ha revelado a los inversores que se consumen 8.000 millones de vídeos diarios en su plataforma, es decir, los mismos vídeos que se veían en Facebook en noviembre.
Con esta cifra revelada por una fuente que no ha querido ser identificada a Bloomberg, Snapchat se posiciona como una de las principales plataformas en las que consumir este formato abriendo el mercado más allá del duopolio que mantienen actualmente Facebook y Google.
Spiegel ha comentado a los accionistas que el público joven está entusiasmado con la aplicación y que están experimentando un gran y rápido crecimiento. En concreto, el 41% de los usuarios de EEUU que se conectan cada día tienen entre 18 y 34 años.
Actualmente la aplicación cuenta con más 100 millones de usuarios diarios que invierten entre 25 y 30 minutos de media en consumir contenido, ya sean de amigos o empresas, cada día.
Este exposición del crecimiento está enfocada en buscar una mayor rentabilidad a la plataforma en base a acuerdos y soluciones publicitarias. Hace días era la propia compañía la que afirmaba que no quería ofrecer la publicidad habitual que se puede encotrar en las redes sociales a sus usuarios, sino que quería otorgarles valor.
De momento, para ampliar su cuenta de ingresos ha lanzado filtros personalizados en el que cualquier usuario podrá disponer de filtros geográficos propios pagando 5 dólares a la empresa.
Lo cierto es que la apuesta de los vídeos de Snapchat es firme, tanto que la pasada semana se conocía que será Nielsen la que comenzará a auditar el número de vídeos que se reproducen en la red social efímera, explica Variety.