Tecnología

Instant Articles de Facebook comienza a ser rentable para los editores

Un artículo publicado en Instant Articles. Imagen: Facebook.

La herramienta de difusión de contenidos Instant Articles está teniendo un gran éxito entre los editores que se han inscrito al programa desarrollado por Facebook por el siguiente motivo: facilita la producción de ingresos publicitarios.

El programa permite a los editores alojar sus contenidos directamente en Facebook en lugar de publicar sus enlaces para atraer a los usuarios a sus propias páginas web. Por el momento, los medios todavía están probando y evaluando el servicio aunque su excelente capacidad para generar ingresos por publicidad puede provocar una mayor difusión de los publicaciones en la red social.

Si en los comienzos del servicio los editores se vieron frustrados por la política publicitaria de la aplicación, ahora están satisfechos con los cambios que realizó Facebook para ampliar el posicionamiento de anuncios en la plataforma. Y es que algunos editores han revelado que con Instant Articles generan la misma cantidad de ingresos publicitarios que con los ingresos por páginas vistas aplicados en sus propios dispositivos móviles, según informa The Wall Street Journal.

"El programa ha cambiado mucho. El mayor obstáculo en Instant Articles era que estábamos consiguiendo menos visitas que con nuestra propia web. Sin embargo, ahora estamos viendo en nuestra versión web móvil el efecto positivo de la última modificación", comenta Joe Speiser, co-fundador de LittleThings.com.

El caso de Business Insider es un claro ejemplo del resultado que ha propiciado el cambio de insertar más anuncios por cada artículo publicado en la app. Durante las últimas cuatro semanas, el medio estadounidense ha publicado sus mejores contenidos en Instant Articles y se ha mostrado muy contento con los ingresos publicitarios obtenidos gracias a la plataforma. "Nos ha sorprendido la fuerte monetización de la aplicación. Es tan buena como la de nuestra propia web", explica Julie Hansen, presidenta del medio.

La clave de la red publicitaria

La red publicitaria móvil de Facebook es una de las principales razones por las que Instant Articles se ha convertido en un producto más lucrativo, por lo que la compañía tecnológica adquiere una comisión del 30%. Y es que los editores obtienen el 70% de los ingresos si prefieren que Facebook venda los anuncios en su nombre a través de Facebook Audience Network. 

Business Insider ha dejado en manos de Facebook la venta de la totalidad de sus anuncios en Instant Articles. Según Julie Hansen, este procedimiento pronto podría ser capaz de generar más ingresos publicitarios que lo que puede producir su propia página web móvil.

Por su parte, Facebook ha comunicado que continuará escuchando los comentarios del los editores sobre Instant Articles con la intención de mejorar aun más el servicio. "Los comentarios de nuestros socios han sido cruciales para el desarrollo de Instant Aricles. Estamos trabajando con los editores para hacer una publicidad simple y valiosa, y estamos contentos al saber que el último cambio ha sido de gran ayuda para los editores", comenta un portavoz de la compañía.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments