
El presidente y mayor accionista de Amazon, Jeffrey Bezos, está pasando por un momento complicado. Cada vez son más las voces que apuntan al riesgo que supone el mayor minorista 'online' del mundo para el comercio tradicional en el sector. Sin embargo, el mercado no está comprando esta transformación.
Así, Bezos ha visto como en lo que va de año de su fortuna se han esfumado más de 16.000 millones de dólares, según los datos de Bloomberg, y como Mark Zuckerberg, creador de Facebook, le ha arrebatado la séptima posición en la lista de hombres más ricos del mundo.
De este modo, Zuckerberg es la quinta persona con mayor patrimonio de EEUU, con unos 43.500 millones de dólares; y Bezos la sexta, con una cantidad similar. Pero ¿cuáles son los problemas que está atravesando Amazon?
Desde que comenzó el año su cotización se ha desplomado en torno a un 29% en el parqué, frente a la caída del 10% que sufre el S&P 500. Y es que las previsiones de gigante también están sufriendo un deterioro notable.
En algo más de un mes sus perspectivas de ganancias para el periodo 2016-2018 han retrocedido un 11,5% y las de este año han sido las más castigadas, al caer un 16,4%. Esto hace que la normalización de su PER (veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción) se esté retrasando.
Y es que teniendo en cuenta las ganancias de 2016 la compañía cotiza mucho más cara que el resto del sector, con un PER de 99,5 veces, casi cuatro veces más que las 26 de media del sector 'retail'. Con los resultados de 2016 y 2017 esta ratio se situaría en las 55,5 y las 31,6 veces, lo que aún supondría una prima del 180 y del 100% con respecto al resto del segmento, respectivamente. Así, un crecimiento notable de las ganancias ya no es suficiente para los inversores.
A pesar de lograr salir de los 'números rojos' en 2015 y anotarse unas ganancias de 596 millones de dólares, los inversores castigaron a la compañía con una caída en bolsa del 7,6% después de presentar sus resultados a finales de enero. En cualquier caso, la compañía cuenta con una sólida recomendación de compra y con un potencial superior al 50%.