Tecnología

El Real Madrid toma la delantera en la explotación de las redes sociales de sus futbolistas

  • El jugador cede el 50% de sus derechos de explotación comercial en Internet
Perfil en Twitter de David de Gea, que cuenta con 5,17 millones de seguidores.

La página web Football Leaks está revolucionando el mundo del fútbol con la filtración de contratos y traspasos de diversos jugadores. El último afectado ha sido el portero David de Gea, y su frustrado fichaje por el Real Madrid el pasado verano.

Más allá de las cifras que se manejan (un sueldo de 12 millones brutos por temporada, una cláusula de rescisión de 500 millones, o una prima de fichaje de 11 millones), o de los distintos plazos de pago, permite conocer el funcionamiento de este mercado. Pero, en el caso de De Gea, señala además un punto novedoso: el uso de las redes sociales del futbolista.

Gestión de derechos

Desde la llegada de Florentino Pérez a la presidencia del Real Madrid, el club blanco ha destacado por la gestión de los derechos de imagen de sus jugadores (De Gea tampoco se libraría, teniendo que repartir sus ingresos por este concepto al 50% con el club). Adaptado a los nuevos tiempos y a las evoluciones tecnológicas, el contrato del portero incluye ahora un apartado que regula el uso de sus redes sociales.

En concreto, es el punto 4.9 el que regula el uso comercial que De Gea haría de las redes sociales, el espacio destacado que debería reservar para destacar las cuentas en las mismas redes del Real Madrid, o la difusión de contenidos y campañas del club. ¿Cuánto cuesta un RT de un futbolista de élite con millones de seguidores en Twitter? ¿Qué valor tiene un post en la página de Facebook del portero? ¿Cuántas visitas a la página web del Real Madrid pueden generar? ¿Cuántas ventas puede lograr una campaña que cuenta con el apoyo de los futbolistas del Madrid?

Además, el contrato establece que el jugador cede el 50% de los derechos de explotación comercial de cualquier producto o servicio online, electrónico o digital (incluyendo blogs, redes sociales tales como Facebook, Twitter, YouTube o cualquier otra) relacionados con su imagen.

La duda es si el resto de jugadores del Real Madrid han firmado contratos similares (Cristiano Ronaldo cuenta con más de 170 millones de seguidores entre sus diferentes redes sociales), si el resto de clubes están siguiendo esta tendencia, y si los representantes están valorando correctamente el valor de este elemento de sus representados a la hora de negociar contratos.

"Los futbolistas más mediáticos no dejan de ser grandes escaparates comerciales. Al igual que en su día la publicidad en las camisetas se convirtió en un escaparate apetecible, hoy lo son las redes sociales", explica Ismael Labrador, experto en marketing deportivo.

El punto 4.9 completo

A continuación, lo relativo a las redes sociales que incluía el contrato de De Gea con el Real Madrid que finalmente no se llegó a concretar.

4.9 Si el JUGADOR crea o está involucrado en la creación de cualquier producto o servicio online, eletrónico y/o digital (incluyendo blogs, cuentas en redes sociales tales como Facebook, Twitter, Youtube o cualquier otra) relacionado con él mismo y o su imagen, otorgará al REAL MADRID los siguientes derechos

- Un espacio permanente dentro de la página personal del JUGADOR en todas las redes sociales a las que este pertenezca (por ejemplo, Facebook, Twitter, Flickr, Tuenti) que incluya un enlace permanente y destacado a las páginas oficiales del REAL MADRID en la correspondiente red social o a la página web indicada por este en cada momento.

- El JUGADOR comentará o recomendará dentro de su muro servicios, fotos, vídeos o promociones del REAL MADRID e incluirá links a las plataformas del REAL MADRID cuando a este le interese y menciones a las páginas del REAL MADRID establecidas por el REAL MADRID en cada caso. El REAL MADRID indicará al JUGADOR el contenido del comentario o recomendación, los links y las menciones que deberán ser presentados como propios de éste. Dichos contenidos podrán contener imágenes o símbolos o productos de los patrocinadores oficiales del REAL MADRID. El Club se compromete a que los contenidos entregados para la difucisón en redes sociales del jugador no atenten contra su imagen ni supongan una incompatibilidad con los patrocinadores del jugador.

- En el caso de que el JUGADOR disponga de un canal propio en Youtube o en cualquier otra plataforma de vídeo deberá publicas los vídeos que le indique el REAL MADRID.

- Asimismo, garantizará al REAL MADRID el derecho para acceder a los contenidos de su red social y replicarlos en sus propias plataformas digitales, haciendo mención a su origen.

- En el caso de que el JUGADOR tuviera versión móvil de las plataformas digitales anteriormente citadas, el REAL MADRID, dispondrá en dichas versiones de los mismos espacios y contenidos mencionados en los dos apartados anteriores.

- El JUGADOR cede así mismo al REAL MADRID el 50% de los derechos de explotación comercial de cualquier producto o servicio online, electrónico o digital (incluyendo blogs, redes sociales tales como Facebook, Twitter, YouTube o cualquier otra) relacionados con su imagen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky