Tecnología

Sólo los fabricantes chinos eluden el desplome global de ventas de móviles

  • Samsung, Apple, LG, Sony y Microsoft sufren caídas en el último trimestre
El Xiaomi Redmi Note 3. Xiaomi.

Los fabricantes de móviles están con la mosca detrás de la oreja. No se fían de la evolución de un mercado que ya les disgustó en el último trimestre de 2015 y que no ofrece indicios de mejora para este curso. Las caídas en las ventas fueron generalizadas en todo el mundo, tendencia de la que se escapan las compañías chinas.

Estos últimos, liderados por Huawei y ZTE salvaron la media del conjunto del negocio, mientras que Xiaomi y Lenovo también ganaron cuota en el ránking mundial. Unos y otros se verán las caras entre el 21 y el 25 de febrero en el Mobile World Congress de Barcelona, feria en la que todos presentarán las apuestas con las que esperan revertir la situación a lo largo del año.

Samsung, líder destacado del negocio, redujo el 7% los ingresos por ventas de smartphones en el último trimestre de 2015. El gigante surcoreano estimó para 2016 el crecimiento de un solo dígito en el mercado de smartphones y tabletas debido a la feroz competencia de los fabricantes chinos.

Apple reportó en el último trimestre de 2015 unas ventas de 74,7 millones de iPhone, con unos ingresos apenas un 0,4% superiores a los de doce meses atrás. Ese dato viene a ser el peor resultado interanual desde el lanzamiento del móvil de la manzana, en 2007.

Microsoft sufrió el mayor varapalo de toda la industria del móvil al recortar las ventas el 53% en unidades, desde los 50,2 millones de equipos del último trimestre de 2014 (entre Lumia y otros modelos) a los 27 millones del mismo periodo de 2015. Sony Mobile también digirió en el último trimestre de 2015 una caída de los ingresos de 14,7% respecto a un año anterior.

Las chinas escapan de la tendencia

Al contrario que el resto de los fabricantes, las chinas se escapan de las tendencia general con repuntes en sus divisiones de móviles y con previsiones alcistas en 2016.

Huawei elevó las ventas el 45% durante 2015, con más de 106,6 millones de smartphones. Por su parte, ZTE ha aumentado cuota y negocio con más 56 millones de smartphones comercializados en el último año.

Sin embargo, Xiaomi asciende puestos en el ránking mundial de fabricantes de smartphones, pese a recortar sus planes comerciales, con 70 millones de unidades vendidas en 2015, frente a los 100 millones previstos. Respecto a Lenovo, las ventas de sus móviles Motorola cayeron en el último trimestre más de un 20%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky