
Desde el 2009 el gobierno de EEUU ha estado tomando medidas contra el abuso de información privilegiada por parte de traders de los hedge funds, sin embargo, se han encontrado con un enemigo con el que no contaban a la hora de seguir las conversaciones: el Call of Duty.
El agente del FBI David Chaves realizó una presentación sobre cómo éstos fondos compartían información privilegiada y en la que entraba a explicar cómo se produjeron decenas de arrestos de gestores de fondos y comerciales, recoge Business Insider.
Chaves explica que algunos gestores habían estado usando teléfonos desechables de prepago comprados en sitios como Walmart o Kmart, mientras que otros estaban empleado redes sociales o mensajería encriptada. Sin embargo, el agente pone el acento en que una buena parte de ellos se centró en una vía de comunicación más peculiar pero a la vez mejor blindada: el videojuego Call of Duty.
"El uso de sistemas como PlayStation y Xbox es brillante aquí. Conectas con alguien en Internet, juegas con cualquiera en un juego como Call of Duty y eres capaz de tener un bunker privado para tener una conversación, ¿adivinen de qué? transmisión de materiales e información privilegiada", revelaba Chaves.
Lo cierto es que el sistema de chat de las consolas permite ponerse un juego como Call of Duty y a la vez hablar de forma libre y de forma privada a través del auricular, con lo que se tiene una comunicación fluida. Precisamente, este sistema fue planteado por autoridades europeas como una posible vía de comunicación por los terroristas del Daesh por su imposibilidad para rastrear las conversaciones.