Tecnología

El gigante AT&T se pasa a Ubuntu Linux para su red en la nube

  • Canonical recibirá una fuerte inyección de dinero

La operadora de telecomunicaciones norteamericana AT&T ha seleccionado a Canonical, la empresa que impulsa el desarrollo de la versión de Linux más popular, como suministradora de su sistema operativo para algunas de sus principales líneas de negocio, desde las aplicaciones de la propia empresa hasta los servicios de almacenamiento y computación en la nube.

La empresa con sede en Reino Unido gana así una nueva mano en la batalla que libra contra gigantes como Microsoft por hacerse con la mayor cuota posible en el mercado de los sistemas operativos, basándose en un modelo de desarrollo abierto.

Y es que, aunque Ubuntu sigue muy lejos de conseguir su objetivo de conquistar los ordenadores domésticos -pese a su estabilidad, su actualización constante y pese a que es gratis-, es el rey indiscutible en la solución de cloud computing OpenStack, con más del 80% de este sistema desplegado sobre sistemas Ubuntu.

"Utilizando las últimas tecnologías y los principios del software abierto, la red del futuro de AT&T le dará a nuestros clientes lo que quieren, cuando quieren", ha afirmado un vice presidente de la teleco, que ha especificado además que "estamos reinventando la forma de escalar (nuestra red) y para ello estamos haciéndola más simple y modular. El código abierto y las innovaciones de OpenStack son una oportunidad única para conseguir esos objetivos y por eso la experiencia de Canonical era una buena elección para AT&T".

Aunque no se han especificado los términos monetarios del acuerdo, la contratación de Canonical supondrá todo un espaldarazo para su modelo de negocio basado en el desarrollo de software libre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky