Tecnología

Uncharted, Zelda o Quantum Break: el género de la aventura reinará en los videojuegos en 2016

  • Vuelven el toque cinematográfico y las sagas consagradas

El año 2015 fue el año de los juegos de mundo abierto, una característica que está definiendo la actual generación de videojuegos. La potencia de consolas como PlayStation 4 o Xbox One han permitido poner a nuestros pies mundos mucho más grandes que nunca, con entregas como The Witcher III o Metal Gear Solid V, que ya han escrito su propia página en la historia de los videojuegos.

Pero el ciclo sigue y la industria ya está metida de lleno en 2016, con algunas propuestas muy diferentes y con la vuelta de sagas archiconocidas, para deleite de los jugadores más veteranos.

Este año sin duda el género de la aventura seguirá reinando en el sector, pero en muchos casos recuperando entornos más acotados y controlados que permitirán a los desarrolladores plantear historias muy cinematográficas, con guiones más dinámicos. Después de un año vagando por entornos gigantescos, lo cierto es que de vez en cuando no viene mal dejar que nos lleven de la mano, pudiendo vivir historias más compactas y directas.

El primer exponente de este movimiento que nos viene a la mente es Uncharted 4, el exclusivo para PS4 de Naughty Dog, los creadores de The Last of Us. Nathan Drake se muestra es su primera aventura original para la nueva generación y puede que la última, con una entrega que pretende volver a fundir con éxito las mejores películas de aventuras con la acción más trepidante. Eso sí, tendrá que competir con Lara Croft y su Rise of the Tomb Raider, que llegará a finales de año a PS4 tras su paso estas últimas navidades por Xbox One.

También 2016 marca (si no hay contratiempos de última hora) la vuelta de tres franquicias muy veteranas pero igualmente queridas por los jugadores como Final Fantasy, Mass Effect y The Legend of Zelda. Las dos primeras vivieron sus primeras entregas mucho más apegadas al género del rol, pero el paso de los tiempos les ha llevado a girar la vista hacia planteamientos muchos más directos, dejando de lado los combates por turnos (en el caso de Final Fantasy) y apostando por enfrentamientos y tiroteos mucho más que antes (Máss Effect).

En el caso de The Legend of Zelda, poca presentación se necesita una de las aventuras por definición del universo Nintendo. La llegada de Link y Zelda se recibe en cada generación de consolas como un auténtico bálsamo para la industria por la cantidad de innovaciones introducidas y el nivel de calidad que siempre consigue Nintendo con esta licencia. Parece que será en otoño cuando lo veremos en Wii U, siendo uno de los pocos lanzamientos para la consola este año, aunque no sería descabellado que la nueva consola de Nintendo (aún por anunciar) recibiera su propia versión.

Por su parte Microsoft tiene en Quantum Break una de sus apuestas más ambiciosas para 2016. Llegará antes de verano en exclusiva para Xbox One y tiene detrás nada menos que a los padres de Alan Wake, los suecos de Remedy. Esta original aventura gira en torno a la manipulación del tiempo por parte de sus protagonistas (héroe y villanos) y forma parte de un complejo concepto transmedia que nos traerá serie y videojuego al mismo tiempo en un solo pack. Nuestras decisiones en el videojuego serán influirán de manera determinante en la serie, mostrándonos un camino u otro.

Estas son las principales propuestas en el género de la aventura para este año, pero no nos olvidamos de la vuelta de otros clásicos como Deus Ex, que llegará en agosto o del inminente Far Cry Primal, una aventura que mezclará grandes componentes de acción llevándonos a la prehistoria, donde tendremos que domesticar animales salvajes, enfrentarnos a tribus enteras y hacer de nuestro entorno nuestro mejor aliado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky