Tecnología

Compartir más y mejor en redes sociales: la clave del crecimiento de Chequeado

  • La página web ha aumentado nueve veces más su tráfico

La web argentina Chequeado, dedicada a la verificación de noticias publicadas en los medios, ha experimentado un aumento de su audiencia llegando a incrementar nueve veces más su tráfico web. Un dato que se refleja en las 500.000 visitas que ostentó la página durante el pasado mes de noviembre.  

Uno de los motivos por los que se produjo este aumento se debe a la celebración de las elecciones presidenciales que tuvieron lugar en Argentina a finales de 2015. A pesar de ello, la principal razón del incremento de la audiencia se debe a una mayor y mejor publicación de los contenidos en las redes sociales. Por esta razón, los medios sociales representaron la mitad del tráfico generado por Chequeado en el último año, representando el 59% a Facebook y un 41% a Twitter.  

Pablo Marín Fernández, coordinador de Innovación Digital de Chequeado, ha marcado una serie de consejos que pueden ser muy útiles para las páginas dedicadas a la verificación de noticias, ya que no requieren de una gran inversión y puede generar buenos resultados.

-Compartir más: El cambio más significativo en la difusión de los contenidos se asocia a compartir más noticias a través de las redes sociales. El método a seguir trata tanto de publicar los nuevos contenidos como los que son más antiguos ya que pueden llegar a ser relevantes otra vez. 

-Publicar una misma noticia en diferentes formatos: La primera vez que una verificación se publica en las redes sociales se utilizan dos formatos. En primer lugar se publica tan solo la noticia analizada mientras que en el segundo se realiza la misma publicación acompañada de una etiqueta que clasifica la noticia como verdadera, falsa, engañosa, exagerada o insostenible. El primer tipo genera más clics pero menos acciones mientras que el segundo formato es compartido con mayor frecuencia.

-Etiquetar a la persona que es objeto de la comprobación: Chequeado recomienda etiquetar a la persona que está relacionada con la verificación de una noticia o hecho. Esta acción sirve como referencia a los lectores provocando que los usuarios aumenten su labor de la compartir la publicación a través de las redes sociales.

-Compartir con mayor frecuencia en Facebook: En 2015, los medios dedicados a la verificación de noticias registraron la misma actividad tanto en Twitter como en Facebook, lo que se tradujo en un incremento muy significativo del tráfico web.

-Incluir imágenes o resúmenes de Twitter: Introducir una imagen, ya sea en GIF o vídeo, en cada contenido o tuit publicado aumenta la interacción. Mientras que la segunda opción trata de activar las tarjetas de resumen de Twitter para aportar al lector una vista previa del contenido antes de hacer clic sobre el artículo de la web.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky