Tecnología

El tráfico fraudulento tiene un mayor impacto en las webs más pequeñas

La industria digital continúa inmersa en la búsqueda de un método que permita establecer qué cantidad de tráfico web es real (generado por humanos) y cuál es fraudulento (originado por bots).

Un informe de Incapsula, compañía distribuidora de apps en la nube, ha concluido que el tráfico humano fue algo mayor que el fraudulento entre los meses de junio y octubre de 2015. Según este promedio, los bots malos encargados de aumentar la actividad en las páginas populares representaron el 29% del total, mientras que los bots buenos, caracterizados por recaudar la información utilizada por otras compañías, representaron el 19,5%.

El tráfico de los robots está marcado por la popularidad de las páginas. En las webs más pequeñas que tienen una media de entre 10 y 1.000 visitas al día, el tráfico fraudulento supone el 85,4% del total, donde la mayoría de los bots son positivos. Mientras que las webs que albergan entre 1.000 y 10.000 visitas diarias, el tráfico bot constituye el 71,1%. 

El reparto del tráfico se equilibra en las páginas que ostentan entre 10.000 y 100.000 visitas diarias con porcentajes similares tanto en el tráfico humano como en el de bots. Sin embargo, todo lo contrario sucede en las que superan las 100.000 visitas al día ya que el tráfico humano supera con un 60,3% al fraudulento aunque los bots malos son más predominantes que los buenos. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky