
La red social ha modificado la política publicitaria de Instant Articles con el fin de ampliar el posicionamiento de anuncios en la plataforma del nuevo servicio que ofrece la compañía.
Este cambio ha tenido lugar tras las quejas de los grupos de editores, los cuales consideraban que dicha política publicitaria era muy restrictiva y les impedía generar ingresos con los contenidos que publican en la app. En este sentido, Facebook ha escuchado las reclamaciones y permitirá que los anunciantes puedan incluir más publicidad en los artículos.
Si anteriormente se permitía colgar un anuncio por cada 500 palabras, la nueva medida permitirá posicionar publicidad por cada 350 palabras. Además ofrecerá a los editores la posibilidad de publicar contenidos propios de su web gracias a la pestaña 'artículos relacionados'. Otro aspecto que beneficiará a los editores tiene que ver con la venta de los espacios publicitarios a terceros. Las modificaciones entrarán en vigor a finales de la próxima semana.
En la actualidad cerca de 100 medios de comunicación utilizan la aplicación para distribuir de manera diaria su contenido y por ello, desde Facebook harán todo lo posible para contentar a los editores. Así lo ha manifestado Michael Reckhow, responsable de productos de la aplicación: "Seguimos escuchando a los editores sobre qué quieren para Instant Articles y vamos a continuar haciéndolo. Es un paso hacia adelante pero seguiremos escuchando", ha declarado a The Wall Street Journal.