Tecnología

Vodafone elimina el roaming en EEUU y Europa en sus tarifas Red y One

  • También sube precios en tarifas Red y en las tarifas Mini

Vodafone ha anunciado hoy la incorporación de las llamadas y el uso de datos en los países de la Unión Europea y en EEUU dentro de sus planes Red y One sin coste adicional, al tiempo que ha subido el precio y gigas a las tarifas de sus planes Red y Mini.

La compañía ha explicado que los clientes de las tarifas Red M, L y XL, y los usuarios de One M y L podrán activar sin coste adicional el servicio de roaming en estos países a partir del próximo jueves, de manera que podrán realizar llamadas y acceder a Internet como si estuvieran en España.

En concreto, los países que dispondrán de roaming 4G son:Albania, Alemania, Antigua y Barbuda, Arabia Saudí, Armenia, Australia, Austria, Azerbayan, Bélgica, Brasil, Brunei, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Emiratos Árabes, Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos, Estonia, Fiji, Filipinas, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Guam, Holanda, Hong Kong, Hungría, Indonesia, Irlanda, Islandia, Islas Caimán, Israel, Italia, Japón, Jordania, Kenia, Kuwait, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Marruecos, México, Mónaco, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Perú, Polonia, Portugal, Qatar, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Rusia, Serbia, Singapur, Sri Lanka, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Taiwán, Tayikistán, Tailandia.

Por otro lado, Vodafone ha revisado al alza sus tarifas Red L y XL a las que ha ampliado los gigas para acceder a Internet al tiempo que ha incrementado sus precios. Así, la tarifa Red L pasa de tener 5GB por 42 euros, a 6 GB por 44 euros, mientras que Red XL pasa de 8 GB por 59 euros a 10 gigas por 65 euros. Por su parte, la tarifa Red M seguirá costando 33 euros al mes y tendrá 3 GB de conexión.

También cambian los planes Mini Voz, que pasan de 7 a 8 euros reduciendo el coste por minuto de las llamadas a 0 céntimos, pero aumentando el coste de establecimiento de 18,15 a 20 céntimos, y Mini S, que pasa de 11,5 euros a 12 euros aumentando de 900 megas a un giga la capacidad de navegar por Internet.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ladrones
A Favor
En Contra

Son todos unos ladrones, pero al menos que los demas aprendan...los que viajamos, obviamente, nos pasaremos todos a vodafone...

Puntuación 17
#1
Ladrones
A Favor
En Contra

Ladrones de Movistar, Orange, Yoigo y demas ... ¡¡¡ Estais tardando !!! Que nos pasamos todos a Vodafone

Puntuación 12
#2
patsy young
A Favor
En Contra

ahi va eso

Puntuación 8
#3
A Favor
En Contra

todavia no esta operativo en la paguina web

Puntuación -1
#4
vodafone-caca
A Favor
En Contra

No se pasen nada estos son los peores me pase de movistar a Vodafone y me meti de Guatemala a Guatepeor , son estafadores mentirosos , mucho cuidado con este empresa , la atención telefónica donde te dicen digo te dicen diego , unos miserables de cuidado , muy mala experiencia con esta gente , son de lo peor , mucho cuidado lo que contratas telefónicamente por que luego no cumplen y te cambian de tarifa a su antojo

Puntuación 18
#5
Estoy loco de contento.
A Favor
En Contra

Otra que se suma al carro de las subidas ha subido el precio y gigas a las tarifas de sus planes Red y Mini. al alza sus tarifas Red L y XL a las que ha ampliado los gigas para acceder a Internet al tiempo que ha incrementado sus precios.y para esta acción no hay reacción. 5 comentarios lo hace la marca Azul y hay 3 pág. poniéndola verde. Ala ha poner negativos.

Puntuación 5
#6
Vodafone Nunca Más
A Favor
En Contra

¡Vodafone Nunca más!

Me harté de Movistar y sus precios abusivos con pocas prestaciones me pasé a Vodafone tanto en fibra como en móvil y ha sido ir a peor. De los 50 mb prometidos (en realidad eran 120 mb durante 9 meses) no me llegan ni 25mb en el mejor de los casos normalmente 14-18mb.

De velocidad 4G en el móvil ni por asomo la mayor parte del tiempo está en Edge o 3G, a veces HSPA+ y muy ocasionalmente 4G y eso viviendo en una ciudad en la que se supone está implantado esa velocidad (y con muy buena cobetura cuando era de Movistar) con lo que gastar los 3Gb de que dispongo es casi imposible. Cargar una web en el móvil es un suplicio y las descargas de apps son una M... y tengo que tirar de Wi-Fi.

Con Movistar Fusion 30Mb me llegaban 27-29Mb y nunca me bajó de 23Gb y el móvil iba mejor casi siempre 4G o HSPA+, eso sí sólo tenía 1Gb que gastaba enseguida pero me iba mucho más rápido.

Estuve sopesando pasarme a la tarifa de Movistar con 2 Gb y TV pero la de Vodafone me salía más barata y encima me regalaban un pedazo móvil.

¡Qué gran error! El servicio es una Mierd... y la atención al cliente es de lo peor, así que queja a consumo y ya van unas cuantas.

Ahora estoy planteándome pasarme a Jazztel porque me pagan la penalización y así no tengo que pasar ni un minuto más en Vodafone, aguantar el mínimo tiempo y luego volver a Movistar que, aunque sea algo más caro, merece la pena.

Para viajar, compro tarjeta sim o dellamadas internacionales y me ahorro un dineral porque los precios que tenemos en España son abusivos.

Puntuación 6
#7
Producto made in Spain
A Favor
En Contra

Con la subida de tarifas el roaming extranjero lo pagan los nacionales eso es roaming nacional. Sinverguenzas con buenos modales y palabrería no son mejores que los de aquí simplemente que llevan bombín. Esto es publicidad embellecida, te lo cascan por otra parte.

Puntuación 1
#8