Tecnología

OnePlus: "Los usuarios saben que no hay motivo para pagar 800 dólares y dos años de contrato por un teléfono"

  • "En dos años quedarán un par de grandes jugadores, esperamos ser uno"
  • "Las invitaciones son un aspecto necesario para crecer con inteligencia"
  • "A partir de diciembre tendremos ventas abiertas"
Carl Pei, cofundador de OnePlus. Bloomberg.

En menos de dos años en el mercado, OnePlus se ha convertido en una de las referencias en el sector móvil, no tanto por su número de ventas, sino por su planteamiento a la hora trazar su estrategia. En este tiempo han lanzado tres dispositivos que combinan buenas características, buen diseño, bajo precio y sistema operativo propio, ¿como pega?, sólo se puede comprar bajo un sistema restringido de invitaciones.

Uno de los principales responsables de la creación y crecimiento de la compañía es Carl Pei quien tras pasar por Nokia, Meizu y Oppo fundó junto a Peter Lau OnePlus, empresa que ahora dirige.

¿Cómo nace OnePlus?

Estábamos un día reunidos y nos dimos cuenta de que no había un teléfono lo suficientemente bueno en todos los aspectos. Encontramos un hueco que cuadraba a la perfección con el cambiante mercado de smartphones actual. Sabíamos que podíamos hacer una compañía global con un gran producto y una gran experiencia de usuario. Los usuarios saben que no tienen que pagar 800 dólares y dos años de contrato por un teléfono nunca más. 

Tres teléfonos en el mercado en menos dos años, ¿cuál ha sido el planteamiento?

El OnePlus 2 es un verdadero sucesor del OnePlus One, un poderoso Flagship Killer (asesino de teléfonos insignia) Por su parte, el OnePlus X es una línea diferente con una filosofía diferente. El OnePlus X representa una nueva dirección para OnePlus a medida que ampliamos nuestras capacidades y conocimientos más allá de simplemente dispositivos poderosos. Queremos ofrecer un nuevo diseño estético para nuestros usuario, una opción para aquellos que prefieren algo más elegante y compacto.

Apuestan por teléfonos con altas prestaciones, diseño cuidado y bajo precio, ¿cómo cuadra la ecuación?

Vendemos directamente al consumidor y no invertimos gran parte del presupuesto en publicidad, podemos reinvertir en el diseño y en la calidad de nuestros productos. Nuestro objetivo es hacer los mejores productos posibles y servir a tantos usuarios como sea posible.

Habéis crecido rápido, ¿qué papel han jugado los inversores? 

Tenemos una gestión independiente y estamos en conversaciones activas con firmas de capital de riesgo de Silicon Valley para buscar una mayor inversión, así como recursos y experiencia para ayudarnos a crecer nuestra marca globalmente. Hemos logrado crecer rápidamente en 2 años. Comenzamos siendo unos pocos y ahora somos más de 900 personas. 

Han apostado por su propio sistema operativo, ¿por qué?

Tener nuestro propio sistema operativo siempre fue nuestro objetivo porque nos permite tener un control total de la experiencia final del usuario.

En julio, OnePlus One había vendido 1,5 millones de unidades, ¿qué cifras manejan ahora?

No estamos facilitando información al respecto todavía, pero confiamos en las ventas del OnePlus 2 y el OnePlus X.

¿Cuáles son los mercados más importantes para OnePlus?

Nuestros principales mercados son Europa, América del Norte y la India. 

¿Cómo ha sido la respuesta del mercado español?

España es un mercado importante para nosotros en la UE, y estamos seguros de que será aún más grande con el lanzamiento de OnePlus X.

¿Cuáles son sus perspectivas para España? ¿Será posible comprar un OnePlus con una operadora? 

En este momento sólo vendemos a través de nuestra página web. Sin embargo, pasado el primer mes vamos a empezar a tener ventas abiertas, la gente podrá comprar más fácilmente nuestro teléfono. Primero durante una hora y posteriormente iremos aumentando la frecuencia y la duración.

¿El sistema de invitaciones disuade a los usuarios de la compra?

Puede hacer el proceso de compra más difícil, pero es un aspecto necesario para crecer con inteligencia. Estamos buscando maneras de abrir el sistema de invitaciones. Con el OnePlus X a partir de diciembre tendremos ventas abiertas por lo que sería más fácil conseguir nuestros teléfonos.

¿Es el sistema de invitaciones una manera de controlar el stock, de generar expectación o quizá de ambas cosas?

El sistema de invitaciones se implementó originalmente para que pudiésemos gestionar el inventario. Las invitaciones nos permiten controlar las ventas ayudando a nuestro equipo a crecer con fuerza y ​​de forma inteligente. Como subproducto, las invitaciones ha tenido un gran efecto de marketing.

Los teléfonos son cada vez menos rentables para Samsung, Sony o HTC, ¿cuál es vuestra estrategia?

Ahora mismo nos estamos centrando en el conocimiento de la marca. Nuestro modelo de negocio se enfoca en hacer un margen mínimo con todo nuestro hardware para lograr este fin.

¿Cómo ves el mercado móvil? ¿está saturado?

El mercado es competitivo y está cambiando. En un par de años puede que sólo queden un par de grandes jugadores, y esperamos ser uno de ellos. 

En Europa existe un creciente interés en marcas como Huawei o Xiaomi, ¿es China la nueva referencia móvil?

Definitivamente hay más jugadores en el mercado, sin embargo, a pesar de que nuestra sede está en China no nos consideramos como una marca china. Nuestro equipo se compone de muchas nacionalidades diferentes.

¿Cómo ve el futuro de la telefonía?

Veo a la industria convergiendo en sólo unos pocos jugadores.

Apple ha vendido 48 millones de iPhone en tres meses, ¿es imbatible?

Somos una start-up y aunque hemos crecido significativamente en los últimos 2 años todavía tenemos una cuota de mercado del 0%. Esperamos seguir creciendo para ser uno de los principales actores.

Pero para el mercado, ¿está Apple y, a continuación, el resto?

Apple hace 90% de los beneficios en el mercado de la telefonía. Simplemente tratamos de hacer el mejor teléfono posible y utilizar un modelo de negocio diferente para hacerlo.

"Never Settle" (nunca conformarse) o "Flagship killer" (asesino de teléfonos insignia), son sus eslóganes pero, ¿cómo se lucha contra Apple?

Never Settle significa que siempre nos esforzamos para ser mejores, y eso es lo que haremos. 

Samsung, Apple o Xiaomi han ido más allá de los teléfonos, ¿ocurrirá esto con OnePlus, quizá un wearable?

En realidad ya trabajamos anteriormente en un wearable, sin embargo creemos que no cuadraba con nuestros estándares y desechamos la idea. Somos una empresa joven que queremos centrarnos en lo que mejor sabemos hacer.

¿Cuáles son los planes de futuro de OnePlus, cómo se ve en cinco años? 

Vamos a seguir haciendo los mejores dispositivos posibles y haremos que sean más fáciles de conseguir para crecer más fuertes. Esperamos ser uno de los principales actores de la industria de las comunicaciones.

¿Cuáles son los desafíos para Carl Pei en OnePlus?

Nos esforzamos constantemente para aprender y hacer mejor las cosas. Somos una empresa joven, no siempre sabemos la forma correcta de hacer las cosas. 

¿Cómo sería el teléfono perfecto para Carl Pei?

No hay tal cosa, no hay nada perfecto. Todo el mundo debe esforzarse constantemente para mejorar en todos los aspectos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky