Tecnología

Orange gestiona más tráfico que sus rivales, pese no ser líder en líneas

  • Superó en terabytes y voz a Movistar y Vodafone durante primavera

Orange España ha sorprendido al mercado al convertir sus redes móviles en las más activas en cuanto a volumen de datos y minutos de voz durante el segundo trimestre del año. Pese a disponer de menos líneas móviles que algunos de sus rivales, la filial española del grupo francés superó la pasada primavera los 30.334 terabytes de datos (303.340 millones de megabytes).

En el mismo periodo de tiempo, Movistar gestionó 29.826 terabytes, mientras que Vodafone hizo lo propio con 22.753 terabytes. Por todo lo anterior, los tres principales operadores de móviles del país lograron duplicar el tráfico de datos en los 12 últimos meses, en gran parte, debido al desarrollo de aplicaciones y la implantación de las redes sociales a través del móvil.

El liderazgo en actividad de Orange sorprende en un mercado donde ocupa el segundo puesto del escalafón. Así, a finales del pasado mayo, Orange contaba con 11,52 millones de líneas móviles, frente a los 15,76 millones de Movistar, según la CNMC. Por su parte, Vodafone cerró el pasado mayo con 10,96 millones de líneas. La hegemonía de Orange en el negocio de datos también tuvo su correspondencia en el tráfico de voz, al cursar 13.009 millones de minutos, un 28% más que los 9.335 millones de minutos de Vodafone y el 29,4% más que los de Movistar.

Según explican fuentes de Orange, el hecho de alcanzar las referidas cifras de tráfico de datos "es posible gracias a que cuenta con una red 4G con la que supera el 80% de población cubierta y que ya ha alcanzado el 40% del tráfico móvil total, y a que cuenta con una cartera de clientes que cerró el trimestre habiendo superado los 3,5 millones de clientes".

Movistar cerró el pasado junio con 2,6 millones de líneas móviles de 4G, más del doble que 12 meses atrás, con un cobertura que el pasado verano alcanzó al 62% de la población. A su vez, los smartphones representan el 64% del parque móvil de voz de Movistar, 8 puntos porcentuales más que en junio de 2014.

Por su parte, la red 4G de Vodafone extiende su cobertura sobre más de 1.700 municipios, lo que viene a ser el 84% de la población, según datos del operador de finales del pasado agosto. Asimismo, el 4G+ de Vodafone está disponible en 130 municipios, utilizando dos bandas de 2600 y 1800 MHz y adicionalmente en 52 municipios usando LTE 800 y 1800 MHz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky