
Expertos en seguridad informática de la Universidad de Palo Alto, en Estados Unidos, junto con investigadores de la firma china WeipTech han desatado hoy la polémica al anunciar el que podría ser el mayor agujero de seguridad descubierto hasta la fecha en Apple.
Conforme se ha publicado este lunes, al menos 225.000 cuentas de Apple podrían haber visto comprometida su seguridad. Eso implicaría, según los expertos, que sus titulares no sólo estarían expuestos al robo de datos, sino también de su identidad y a perjuicios económicos directos.
Sin embargo, la gran mayoría de usuarios puede estar tranquila: el agujero de seguridad afecta sólo a aquellas personas que han modificado previamente el software de sus dispositivos mediante el procedimiento conocido popularmente como Jailbreaking.
Este proceso sirve para eliminar las restricciones sobre el hardware impuestas por Apple, y a menudo se utiliza por los usuarios para instalar software pirata.
El robo de las cuentas se habría producido, al parecer, utilizando diversas variantes del malware bautizado como KeyRaider.
Los usuarios que han sido víctimas de este ataque no sólo podrían estar realizando sin saberlo compras de software en la tienda de aplicaciones de Apple, sino que también están expuesos a que los hackers bloqueen su iPhone o su iPad y exijan una recompensa a cambio.
Además es muy probable que toda la información que los usuarios víctimas de este ataque almacenan en iCloud -fotos, vídeos, correos electrónicos...- acabe en manos de los hackers.