La cuota de mercado de los sistemas operativos para móviles Android e iOS creció en España en el segundo trimestre del año cuatro y dos puntos porcentuales, respectivamente, frente al mismo periodo del año anterior, según un informe de la consultora Kantar Worldpanel. Sin embargo, Apple no está entre las tres marcas más vendidas: Samsung, Huawei y BQ.
El porcentaje de los nuevos teléfonos inteligentes o smartphones que incluían Android pasó del 84,3% al 88,1%, seguido a mucha distancia de iOS, el sistema para móviles de Apple, que alcanza el 8,8%, frente al 6,8% que tenía hace un año.
Estas subidas contrastan con la caída de Windows Phone, el sistema operativo de Microsoft, que ha pasado de tener una cuota del 7,5% en el segundo trimestre del año pasado al 3% en el mismo periodo de 2015. Por su parte, la cuota de Blackberry en España pasó del 0,4 % en 2014 a no tener representación, un 0 % en Kantar Worldpanel.
Sin embargo, en el conjunto de los países europeos analizados en el estudio (Italia, Alemania, Francia, Reino Unido y España), Android perdió 2,5 puntos de cuota (del 73,8 % al 71,3 %), mientras que iOS y Windows Phone aumentaron su peso en el mercado (17,5 % y 10 % en ese orden).

La cuota de mercado por sistemas operativos en España. Kantar.
Samsung, líder en España
Los teléfonos inteligentes representaron el 79,8 % de las ventas de teléfonos móviles nacionales, más de cinco puntos por encima de la cuota registrada de abril a junio del año anterior (74,7 %). Samsung mantiene en el segundo trimestre de 2015 su liderazgo en cuanto a fabricantes, seguida de Huawei y la española BQ.
En mercados internacionales destacan la irrupción de Huawei en el mercado chino y el de las coreanas LG y Samsung en el mercado estadounidense.
Concretamente, en Estados Unidos está experimentando una fuerte consolidación con Samsung y LG, que representan el 78% de todas las ventas de Android, siendo LG la marca que más ha crecido este trimestre ya que ha doblado su cuota en el mercado de teléfonos inteligentes en el país y ha captado por primera vez a usuarios que provenían de Samsung.
En China, la clave del éxito de Huawei - que le ha llevado a lograr el primer puesto en el ranking de marcas de smartphones- viene de la mano de su segunda marca, Honor, que combina buenas características a un precio ajustado.