Tecnología

Un exoesqueleto español permitirá caminar a niños con paraplejia

  • Buscan que esté disponible para 17 millones de niños en todo el mundo

Marsi Bionics presentará este miércoles su nuevo exoesqueleto biónico de marcha, un robot que se acopla al tronco y piernas de un niño que por sí sólo no puede caminar para que pueda hacerlo.

El prototipo de exoesqueleto ya ha pasado la prueba de concepto en una niña con tetraplejia de 9 años en abril de 2013. Desde entonces, el trabajo de Marsi Bionics se centra en que el exoesqueleto deje de ser un prototipo de investigación y sea una realidad para 120.000 niños españoles y unos 17 millones de niños en el mundo. Para ello, durante el acto se presentará una campaña de crowfunding y un video asociado al proyecto, para facilitar el proceso de investigación y desarrollo del exoesqueleto.

El objetivo de la compañía es que el acceso a esta tecnología sea global, por lo que el modelo de negocio se basa en un esquema de copago en alquiler, de manera que las familias pagan por el uso que hagan del dispositivo.

El exoesqueleto además crece con el niño y el cambio de talla foma parte de las revisiones periódicas. "En el largo plazo trabajamos para incorporar este producto en el catálogo ortoprotésico nacional y que el co-pago sea subvencionado por la Seguridad Social", explican desde Marsi-Bionics.

La presentación del proyecto será realizada por Elena García, socia fundadora de Marsi Bionics; Ignacio Barraqué, CEO de Masri Bionics, y el doctor Gustavo Lorenzo, médico neuropediatra del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Este exoesqueleto permitirá caminar y realizar actividades de la vida diaria de forma autónoma.

El acto tendrá lugar a las 11.00 horas en la sede de la empresa, situada dentro del campus del Centro de Automática y Robótica del CSIC en la madrileña localidad de Arganda del Rey.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tarde, tarde
A Favor
En Contra

Pensando que Honda, en régimen de alquiler, lleva tiempo con tecnología real y probada con asistentes parciales, no se, me parece que llegamos un poco tarde.

Puntuación -5
#1
PETER
A Favor
En Contra

PARA QUE AÑO SERA ESTE MADE IN SPAIN EXOESQUELETO, PARA 2030? LAS PILAS SE COMPRAN EN EL SUPERMERCADO?...ETC...

EN FIN, YA HAY EXOESQUELETOS EN EL MERCADO , NO HAY QUE ESPERAR A QUE EN ESPAÑA ALGUIEN INVENTE LA RUEDA Y ADEMAS FUNCIONAN BASTENTE BIEN. EL AÑO QUE VIENE SALEN AL MERCADO NUEVOS MODELOS AUN MEJORES.

Puntuación -4
#2